AMANDO DE MIGUEL: "EL PROGRAMA DE 'INFORME SEMANAL' SOBRE SERRA LO HIZO EL GOBIERNO EN LA MAS DURA TRADICION DICTATORIAL"

- "Si no cortamos esta situación ahora, dentro de un año esta misma televisión será la televisión del Gobierno del PP"

- "TVE no es una televisión del Estado, sino del Gobierno, y en la forma más grosera que cabe"

MADRID
SERVIMEDIA

El sociólogo Amando de Miguel, que ha dmitido como miembro del Consejo de Administración de RTVE, considera que la situación económica del Ente Público es insostenible y asegura que estamos ante "una televisión que cada vez nos cuesta más dinero y que cada vez es peor; eso es el caos".

De Miguel declaró hoy a Servimedia que su decisión está motivada a partes iguales por el plan estratégico que propone la dirección de RTVE y la falta de pluralidad que el sociólogo estima que prevalece en la cadena estatal.

El ex consejero de RTVE centr sus mayores críticas en dos reportajes emitidos recientemente en "Informe Semanal", uno sobre las escuchas practicadas por el CESID y otro sobre el aborto.

Respecto al primero, Amando de Miguel dijo que lo hizo "Serra, el Gobierno, y en la más dura tradición dictatorial: que vengan las cámaras y yo les cuento lo que hay que decir".

"Yo, como contribuyente", agregó, "que tenga que pagar el programa de Serra me resulta insultante. Un señor que dice que quienes estamos criticando esto de las escuchs queremos acabar con la democracia, y nadie le puede rebatir. El reportaje no recogió la opinión de ningún representante de la oposición".

A su juicio, situaciones similares se dan en las entrevistas a Felipe González que emite Televisión Española y durante las campañas electorales.

En relación al reportaje sobre el aborto, manifestó que constituye "un insulto a media España y a las creencias más sentidas y delicadas. Lo sencillo que hubiera sido exponer todas las opiniones, incluida la de algúnexperto; pues no, se limitaron a dar exclusivamente la opinión de mujeres que van a abortar".

"NO ES UN SERVICIO PUBLICO"

Amando de Miguel responsabilizó de este tipo de situaciones al Gobierno y afirmó que si no se adoptan rápido las medidas correctoras oportunas, "esta misma televisión será dentro de un año la televisión del Gobierno del PP, con las mismas personas, y eso no puede ser".

Recordó que algunos estudios sociológicos que ha realizado él mismo revelan que la audiencia de TVE y RNE l integran mayoritariamente votantes del partido que sustenta al Gobierno, "luego no es un servicio público", concluyó.

Para De Miguel, el problema principal radica en que "nos hemos acostumbrado a esta situación, estamos un poco anestesiados, viene un 'Informe Semanal' tras otro y un telediario tras otro y nadie protesta, nos da lo mismo".

Sin embargo, destacó las virtudes del Estatuto de RTVE, que promueve una televisión pública plural, neutral y respetuosa con todas las creencias, pero insistióen que se incumplen estas premisas. "Es una televisión del Gobierno en la forma más grosera que cabe", señaló.

Respecto al plan estratégico que defiende el director general de RTVE, Jordi García Candau, Amando de Miguel se mostró muy crítico con su contenido, por entender que se basa en la petición de "una subvención creciente de manera exponencial".

Para el sociólogo, la concesión de "una subvención razonable" está justificada, pero el plan propuesto encubre la voluntad "de seguir perdiendo dineo a mantas y derrochándolo".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
GJA