AMANDO DE MIGUEL DICE QUE TVE DEBERIA EMITIR DEBATES ELECTORALES "A TRES"

- Considera que un ente público, al ser de todos, no debe editorializar, "y TVE lo hace y eso está mal"

MADRID
SERVIMEDIA

El sociólogo Amando de Miguel manifestó hoy a Servimedia que Televisión Española debería emitir debates electorales "a tres", como reclama Izquierda nida, ya que sería "más justo y más equitativo" y hacerlo a dos bandas no sería representativo.

Explicó que el sistema de debates entre dos candidatos está copiado de Estados Unidos, que es un país bipartidista. "En España hay, fundamentalmente, tres partidos de ámbito nacional, luego lo lógico es que el debate sea entre tres, no más", dijo De Miguel, quien agregó que el resto de las formaciones son de ámbito autonómico.

Amando de Miguel manifestó que hacer debates con más de tres candidatos "no s realista", dado que los demás partidos "tienen vocación de dirigirse a una sóla comunidad, por lo que no tendría sentido que debatieran con los que se dirigen a todos los españoles".

En su opinión, TVE debería emitir debates a tres a horas "decentes" y presididos por un periodista independiente, mientras que los canales privados no tienen a su juicio las mismas obligaciones de ecuanimidad.

"Un medio privado puede hacer lo que quiera. Puede inclinarse por un candidato, puede hacer un debate a do, un editorial aconsejando que se vote a uno o a otro, porque tiene toda la libertad de expresión del mundo, igual que yo puedo escribir a favor de uno o de otro", indicó.

POSITIVOS PERO NO DECISIVOS

A su parecer, aunque los debates televisivos son "positivos, útiles, porque dan información, y más baratos que los mítines", lo cierto es que "no son decisivos" e influyen poco en la intención de voto de los electores, que ya tienen pensado a quién van a votar.

"Soy partidario de que nos gastemos e dinero en debates, baratísimos, y no tanto en vallas, carteles, mítines. Todo eso es un sistema carísimo. Por ejemplo, poner la foto del candidato en todas las farolas de todas las grandes ciudades es una estupidez, porque es un gasto inútil que no sirve de mucho y cuesta una infinidad de dinero", dijo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
VBR