AMALIA GOMEZ DICE QUE NO SE PUEDE FIJAR UNA EDAD PENAL COMO "UN PORTILLO PARA LA PROSTITUCION"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, se refirió hoy a la posibilidad que está estudiando el Gobierno de elevar la edad de consentimiento sexual y dijo que "no se puede fijar una edad penal como un portillo para la prostitución. Habría que estudiar los aspectos referenciales que pudieran tenerse en cuenta a la hora de aplica ese límite de edad".

A su juicio, no se trata de establecer porque sí una edad de consentimiento, sino de tener en cuenta el proceso de configuración de la edad de un menor, que no es igual para todas las personas, y sobre todo para los niños que están en situación de desamparo, de marginalidad o que viven en familias desestructuradas.

Amalia Gómez considera que los criterios para fijar una edad de consentimiento no pueden ser estáticos, sobre todo cuando se trata de casos donde el consentimient puede hacer posible que no se penalice lo que es un acto de prostitución.

"No queremos hacer de la edad penal una batalla. Se trata de proteger al menor en todas sus circunstancias y con todos sus condicionantes", subrayó. "Hagamos de esto un proceso de análisis riguroso y desapasionado, porque no se trata de ser más o menos progresista en el límite de edad, sino de servir a los intereses de la infancia".

PORNOGRAFIA Y VIOLENCIA

La responsable de Asuntos Sociales mostró su preocupación por la ornografía en las revistas, pero explicó que también le preocupa la violencia que sistemáticamente se ve en el cine y en la televisión.

Sin embargo, se mostró contraria a la elaboración de una ley que regule ambos asuntos y apostó por la autorregulación mediante un código deontológico. "No se trata de hacer una ley que limite, se trata de impulsar una plataforma y un punto de encuentro donde cada uno se autorregule", precisó.

La secretaria general insistió en que difícilmente se pueden inculcar alos jóvenes y a los niños hábitos saludables, de solidaridad y convivencia, cuando en la televisión pueden ver violencia indiscriminada y se hace apología de que llegar al éxito se puede hacer a cualquier precio.

EXTRATERRITORIALIDAD

Por otro lado, explicó que aunque no es competencia de su departamento elaborar una ley que contemple la extraterritorialidad de los delitos cometidos contra menores, Asuntos Sociales va a seguir impulsándola.

Amalia Gómez argumentó que la idea de extraterritorialiad está recogida en la Declaración de los Derechos Fundamentales del Hombre, que dice que los derechos de los menores no tienen fronteras y, por lo tanto, indicó, "los delitos que se cometan contra ellos tampoco".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
M