AMALIA GOMEZ CREE QUE LA ADOPCION DE MENORES A TRAVES DE INTERNET VULNERA LOS DERECHOS A LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, considera que la adopción de niños a través de Internt, denunciado ayer por la organización Medicus Mundi, "vulnera el derecho a la intimidad de los niños, da la impresión de un mercadeo de menores, no resuelve el problema del desamparo que sufren estos niños y tampoco ofrece garantías".
En declaraciones a Servimedia, Amalia Gómez reiteró que la adopción internacional es un proceso muy serio que garantiza siempre los drechos del menor. "Estas agencias norteamericanas comienzan los procesos de adopción vulnerando los derechos del niños, en primer lugar su derecho a la intimidad", añadió.
Medicus Mundi denunció ayer que cerca de una docena de agencias norteamericanas ofrecen la posibilidad de adoptar centenares de niños del Tercer Mundo y de los países del Este, fundamentelamente rusos, a través de Internet. Las agencias ofrecen, además, la posibilidad de ofrecer fotografías y vídeos de los menores, incluso su expedinte médico.
"Este tipo de sucesos", señaló la secretaria general de Asuntos Sociales, "son un retroceso en la defensa de los derechos del niño y en la resolución del problema del desamparo. Creo que a lo último que debe llegarse es a mercadear o hacer negocio con lo que es el futuro de una persona, en este caso de un menor".
Amalia Gómez anunció que su departamento va a manifestarse en contra de este tipo de procedimientos en todos los foros internacionales y contra todo lo que sea adulterar y viiar el proceso de adopcion.
"España", explicó, "está a favor de agilizar el proceso de adopción, pero nos oponemos a este tipo de agencias y procedimeintos que parten de un escaso respeto a los derechos del niño, y que además violan lo que son los derechos esenciales de un menor, como por ejemplo, su intimidad".
DENUNCIA
Algunas de estas agencias, como por ejemplo, "Help the Children" ofrecen todo tipo de información de los niños como su edad, peso, estatura, expediente médico, antecedentes peronales y fotografias, según ha podido constatar el Servicio de Información y Documentación de Medicus Mundi (Infomundi).
Según afirma Medicus Mundi, "Help the Children" ofrece la posibilidad de adoptar niños brasileños, colombianos, ecuatorianos, letones, rusos y norteamericanos. Estos niños tienen entre 6 meses y 14 años y la mayoría presenta problemas físicos o mentales.
Esta agencia, que, según Medicus Mundi, se autodefine como una "corporación sin ánimo de lucro pública y benéfica", exige la onación de 500 dólares (unas 64.000 pesetas) a las parejas que deseen optar a una adopción.
Además de esta cantidad, que la agencia dice destinar a ayudar a los niños en los orfanatos donde están ingresados, exige 1.100.000 pesetas para cumplimentar los trámites necesarios para adoptar a un niños brasileño; 896.000 si es ecuatoriano y 640.000 si es colombiano.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
L