AMADOR: "SANIDAD ESTA CUMPLIENDO LAS RECOMENDACIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE EL GASTO EN LOS HOSPITALES DEL INSALUD"

-El recorte del presupuesto de su departamento asciende a 2.902 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que su departamento está cumpliendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre el gasto en los hospitales del Insalud e indicó ue durante 1995 se incorporarán 12 nuevos hospitales al control de la Intervención General de la Seguridad Social.

En su comparecencia, a petición del Partido Popular, la ministra explicó que su departamento cuenta controlará el gasto en los hospitales mediante el proyecto Signo, que controla el gasto de los costes por servicio, y el proyecto Concepto Mínimo Básico de Datos, que codificará el 85 por ciento de las altas de los procedimientos en hospitales.

Angeles Amador afirmó que desde 1992, la irección General del Indalud convoca concursos públicos de "determinación de tipo con carácter centralizado para la adquisición de diversos artículos", un sistema calificado por la ministra como mixto.

"La selección de los productos por la determinación de tipo se efectúa mediante concurso público, del que resulta una o varias adjudicaciones, ya que no necesariamente se selecciona un único producto o precio, considerando éste último como máximo".

La experiencia parece no haber sido satisfactoria,según la minstra, "por cuanto o bien los concursos convocados han quedado desieros o ha dado lugar a actuaciones ante los tribunales".

RECORTE

A requerimiento del PP, Angeles Amador explicó que el recorte que se producirá en los presupuestos de Sanidad para 1995 asciende a 2.902 millones de pesetas, cifra "asumible sobre el presupuesto total del ministerio que asciende a 2.538.272 millones de pesetas".

El recorte afectará a los gastos del propio departamento: 385 millones a los gastos de personl, 624 millones a gastos corrientes en bienes y servicios, 990 millones a transferencias corrientes, 109 millones a inversiones reales y 792 millones a transferencias de capital.

La ministra volvió a recalcar que el retoque en los presupuestos de su departamento no afectará a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
EBJ