AMADOR NIEGA QUE ALGUNAS COMPETENCIAS DE FARMACIA VAYAN A PASAR AL INSALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que la reorganización de su departamento tiene como objetivo reducir estructura administrativa y mejorar la coordinación de las direcciones generales. También negó que algunas competencias de política farmacéutica vayan a ser responsabilidad del Insalud.
En la toma de posesión de los nuevo cargos del ministerio, Angeles Amador puntualizó que "las competencias de farmacia son competencias de ordenación y de autoridad sanitaria y no pueden pasar al Insalud, que es una entidad gestora".
La ministra señaló que con el nuevo organigrama pretende dar un mayor protagonismo a las direcciones generales de Farmacia, Salud Pública, el Instituto de Salud Carlos III, "adaptando su estructura a la realidad del reparto de competencias con las comunidades autónomas".
Angeles Amador señaló que el nmbramiento de José Luis Temes como subsecretario de Sanidad y de Carmen Martínez Aguayo, miembro del equipo anterior de Temes, al frente de la Dirección General del Insalud "se garantiza la continuidad en la política desarrollada hasta ahora" y recordó que desde hace tiemmpo se ha separado el Insalud, como prestador de servicios, de lo que es el ministerio como autoridad sanitaria.
La responsable del departamento de Sanidad afirmó que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y el Estatuto Maco serán tramitados durante la legislatura y negó que este tema se esté llevando con excesiva lentitud, ya que "una ley como ésta requiere un enorme consenso".
Otro de los objetivos de la ministra de Sanidad en los próximos meses será la firma de concierto con los farmacéticos, que está muy avanzado y "sólo quedan por cerrar cuestiones de detalle".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
EBJ