AMADOR DICE QUE EL RECORTE PRESUPUESTARIO NO AFECTARA A LA ASISTENCIA SANITARIA PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy en Madrid que el recorte de 150.000 millones en los Prespuestos Generales del Estado para 1995 anunciado por Pedro Solbes no afectará a la financiación de la asistencia sanitaria pública.
Amador, que asistió hoy en la sede del PSOE a una reunión con los consejeros socialistas de salud y los responsablesde este área en los distintos parlamentos, explicó que la reducción del gasto sólo afectará al presupuesto del ministerio, pero no a la atención sanitaria.
En cuanto al plan de lucha contra el fraude, aprobado por el Gobierno el pasado viernes y que en el ámbito de Sanidad se centrará en el fraude farmacéutico, la ministra señaló que en los supuestos de "hiperprescripción" de los médicos se controlará no tanto el valor económico del total de las recetas, sino su relación con el perfil terapéutico de l zona en el que se enmarca.
También afirmó que, de momento, su departamento no tiene previsto excluir de la prestación farmacéutica gratuita a los jubilados asalariados.
La ministra espera dar una solución en breve al conflicto que mantienen los estudiantes de Medicina. "Ellos aplazaron para esta semana la reunión que habíamos acordado la semana anterior. En este tema, agradecemos todas las aportaciones que desde los distintos sectores de la sanidad han llegado hasta el ministerio", dijo.
Tabién señaló que la transferencias del Insalud a las comunidades autónomas que todavía no han accedido a ellas no tiene un plazo determinado y en la reunión con los consejeros no se trató el tema.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
EBJ