AMADOR DICE A LOS ESTUDIANTES QUE ES PRECISO LIMITAR EL NUMERO DE ALUMNOS DE LAS FACULTADES DE MEDICINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Saniad y Consumo, Angeles Amador, manifestó hoy a una delegación de estudiantes de Medicina a los que recibió en la sede de su departamento que es preciso limitar el número de alumnos de sus facultades y que no es cierto que la normativa comunitaria vaya a dejar vacío sus títulos universitarios, según informó su ministerio en un comunicado de prensa.
Amador adujo que "no es cierto que el título de licenciado en Medicina quede vacío, ni que seis años de estudios sean igual a cero, ya que el ejercicio de laMedicina se podrá realizar como médico generalista en la sanidad privada, o en otras prácticas profesionales no clínicas".
La ministra reconoció que puede haber desacuerdo entre los planteamientos de la Administración y los de los estudiantes, pero no sorpresa ante la situación creada, porque la directiva comunitaria es de 1986 y se procedió a su trasposición en un decreto de junio de 1993.
Según la titular de Sanidad, es difícil ampliar las plazas MIR, que este año llegarán hasta 5.000 (2.000 deellas para Médicos de Familia), hasta absorber la bolsa histórica cifrada en unos 10.000 licenciados. Además, sólo el 25 por cien de los estudiantes que terminan la carrera de Medicina quiere ser médico generalista.
Amador dijo que en estos momentos hay 26.000 estudiantes de Medicina, 16.000 MIR y 10.000 médicos sin aprobar el examen de especialización, y su responsabilidad es poner esa realidad encima de la mesa.
A su juicio, es necesario que se limite el número de estudiantes que accede a las Fcultades de Medicina, ya que nuestro país tiene el doble de médicos por habitante que la media europea.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
M