LA AMA CREARA TRES PLANTAS DE TRANSFERENCIA MOVILES PARA ACABAR CON LOS VERTEDEROS LOCALES DE LA SIERRA NORTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid (CAM) instalará tres plantas de transferencias móviles, que estarán ubicadas en El Molar, La Cabrera y Lozoyuela, para recuperar y reciclar los rsiduos generados y poder cerrar definitivamente todos los vertederos locales de los municipios de la Sierra Norte.

Con la creación de estas estaciones, cuyo inicio está previsto para el mes de marzo, aproximadamente, según compromiso de Luis Maestre, director de la AMA, la comunidad clausurará los vertederos de Rascafría y Talamanca, entre otros.

En la actualidad, en la Sierra Norte ya sólo quedan cuatro o cinco escombreras sin sellar. Según la AMA, hasta el momento han precintado otras cincuenta

El vertedero existente en la localidad de Rascafría, una de las poblaciones más alejadas de Madrid, es uno de los que más conflictos ha ocasionado, por sus dimensiones e implicaciones medioambientales, en opinión de los responsables de la Agencia de Medio Ambiente, ya que permanece humeante permanentemente por el fuego de los residuos que alberga.

Para Luis Maestre, la solución diseñada por su departamento para poder sellar todos los vertederos incontrolados de la Sierra Norte no es definitiva, a que lo ideal sería la creación de una sola planta de tratamiento de residuos en la (CAM), "aunque todavía queda mucho camino por recorrer".

Por otra parte, la AMA está en conversaciones con la sección madrileña de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para consensuar una ordenanza tipo para todos las localidades de la región, con el fin de acabar con los vertidos inertes provenientes de la construcción.

En la actualidad, sólo tres o cuatro ayuntamientos madrileños tienen estanorma, por lo que la propuesta de la AMA, en esta materia, podría resolver la contaminación que causan los escombros de la construcción, ya que la CAM carece de competencias al respecto.

Las poblaciones que más contaminan son las que tienen un mayor número de vecinos, entre ellas Aranjuez, Colmenar Viejo, Pozuelo de Alarcón, Valdemoro y Madrid capital. Esta última, a juicio de Maestre, es la que más problemas acarrea.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991