LA AMA ANDALUZ INVESTIGA UN VERTIDO DE FUEL-OIL EN EL RIO TINTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía está investigando el impacto que sobre el medio ambiente ha tenido un vertido de fuel-oil en la desembocadura del río Tinto, en Huelva, que según han denunciado algunos pescadores de la zona podría haber causado una muerte masiva de cangrejos y otras especies animales.
La mancha de fuel-oil, detectada el jueves pasado por pescadores de Palos de la Frontera, pocede al parecer de un vertido accidental de la fundición de Río Tinto Minera, según fuentes de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva.
Las mismas fuentes informaron que el escape se produjo por un mal funcionamiento de un tanque de dicha factoría, situada en las cercanías de la desembocadura del Tinto, en la mañana del pasado miércoles.
Fuentes de la Dirección Provincial de la AMA en Huelva indicaron que es necesario depurar todas las responsabilidades, en el caso de que se hay tratado de una negligencia.
Según los pescadores que localizaron la mancha, ésta tenía varios centímetros de espesor en algunos lugares y su extensión era importante. En su opinión, el vertido podría haber ocasionado daños de consideración en la flora y fauna de la zona.
Este tramo del río Tinto ha sido escenario durante los últimos años de otros vertidos, que provocaron la muerte de miles de peces. En las proximidades de la desembocadura están instaladas numerosas industrias químicas, tanto de alos de la Frontera como de Huelva capital.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1992
C