ALZHEIMER. EL DETERIORO CEREBRAL FACILITA LAS INFECCIONES RECURRENTES EN ESTOS PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El deterioro que conlleva la enfermedad de Alzheimer facilita la parición de infecciones recurrentes, que suelen ser la causa más frecuente de muerte de estas personas, según afirmó hoy en Pamplona la doctora Rosario Luquín, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universitaria de Navarra, durante la Conferencia Nacional del Alzheimer.
La doctora Luquín señaló que esta patología causa un deterioro tan imporante en la calidad de vida de las personas que hace que sean susceptibles a padecer infecciones recurrentes, "que constituye la causa más frecunte de mortalidad en estos pacientes", dijo.
Respecto a los mecanismos que inducen la muerte de las células son multiple. "Se sabe que en los pacientes afectados por esta demencia existe un depósito anormal de una sustancia, probablemente tóxica, denominada beta amiloide que se va depositando en el cerebro y podría ser responsable de la neurodegeneración", explicó.
Varios estudios sobre cultivos de células del hipocampo y se ha comprobado que esta sustancia destruye las células. "También hay quiees han demostrado que en los afectados de Alzheimer existe una alteración del cerebro al manejar el calcio dentro de las células. Esta anomalía originaría que las células acumulasen excesivo calcio, lo que produciría su muerte".
En este sentido, añadió que se han utilizado inhibidores de calcio en el tratamiento de estos pacientes con resultados alentadores.
Otra hipótesis es que las células pudiesen morir por un mecanismo que se denomina excitotoxicidad. Se sabe que hay una serie de receptores e el cerebro que si se activan en exceso o si la sustancia que se libera en ese receptor está aumentada, la célula se muere. Por ello, podría tratar de bloquear los receptores.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
EBJ