CONGRESO PSOE

ÁLVARO VARGAS LLOSA EXPRESA SU "VERGÜENZA" POR LA ESCASA AYUDA A COLOMBIA DE SUS VECINOS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El escritor peruano Álvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Príncipe de Asturias Mario Vargas Llosa, se felicitó hoy por la operación de liberación de Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados por las FARC pero expresó su "vergüenza por el papel que han jugado algunos vecinos latinoamericanos en la lucha contra el terrorismo en la región".

Vargas Llosa hizo estas declaraciones durante su participación en el curso de verano "La tiranía de lo políticamente correcto", organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar.

El autor peruano ensalzó la operación llevada a cabo por el Ejército de Colombia para rescatar a Ingrid Betancourt, secuestrada por la banda narcoterrorista de las FARC desde el año 2002.

A su juicio, este hito pone de manifiesto que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, "se ha mostrado inasequible al desaliento" en la lucha contra el terrorismo y se mostró orgulloso de que pueda retirarse tras dos mandatos poniendo el broche con "esta gran labor".

Vargas Llosa señaló al populismo como el "culpable" de la connivencia que en algunos países de Iberoamérica existe con grupos terroristas y como motor del "odio" que existe en la región hacia EEUU.

Según dijo, el origen del problema no sólo está "en intelectuales como Chomsky o Ramonet que apoyan el populismo en América Latina" sino también "en políticos europeos que se prestan a la causa, como es el caso de Zapatero, que vendió armamento a Hugo Chávez esgrimiendo que daba empleo a miles de españoles".

Estos dirigentes populistas olvidan, según Vargas Llosa, que "la globalización ha dado grandes beneficios a América Latina gracias a que le ha permitido vender sus materias primas en el mercado global".

El escritor denunció que el populismo se caracteriza por la "imprecisión ideológica, que posiciona al líder por encima de las leyes; y la idolatría por el Estado, que le otorga la función de productor económico y de generador de empleo" y no ven "que lo único que produce esa política es déficit y altas tasas de desempleo".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
S