ALVARO MARCHESI CALIFICA E "DIFICILMENTE ACEPTABLE" LA OPINION DEL OBISPO DE MALAGA SOBRE LA ALTERNATIVA A LA RELIGION

- El ex secretario de Estado de Educación sigue defendiendo que las alternativas que aprobó el Gobierno socialista son "equilibradas y tolerantes"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, ha manifestado hoy a Servimedia que es "difícilmente aceptable" la opinión de monseñor Antonio Dorado, obispo de Málaga y presidente de la Comisión de Enseñanza y Cateqesis de la Conferencia Episcopal, que comparó con "la nada" las alternativas a la asignatura de la Religión que aprobó el anterior Gobierno socialista.

Marchesi defendió que la sentencia del Tribunal Supremo que ha rechazado dar contenido moral y evaluable de estas alternativas ha dado la razón a las propuestas aprobadas por el anterior Ejecutivo y que el ex secretario de Estado de Educación continúa valorando como "equilibradas y tolerantes".

Sobre las declaraciones de monseñor Dorado, Alvaro Machesi dijo que "es una posición difícilmente aceptable, dado que la educación ética y moral debe estar y está en toda la educación y para todos los alumnos. Lo que nos hemos opuesto siempre es a que se imponga la formación religiosa y moral".

Marchesi cree que "frente a aquellos que consideran que el derecho a estudiar Religión supone obligaciones para los que no lo quieren, la sentencia deja bien claro que hay que reconocer el derecho a estudiar Religión pero que ese derecho no debe suponer obligacioes a los que libremente no lo eligen".

Para el ex secretario de Estado, considerado como uno de los máximos responsables de la reforma educativa, la sentencia del Tribunal Supremo ha cerrado las dos opciones que valoraba el Gobierno del Partido Popular.

"No es legal que los que no estudian religión tengan una alternativa de contenido moral, porque dice la sentencia que la educación moral está dentro de los objetivos generales de la educación; y, además, no es posible que la alternativa a la asigntura de la Religión sea evaluable", indicó Marchesi.

El ex secretario de Estado de Educación recordó que Galicia, una comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular, estableció en su día las mismas alternativas a la asignatura de Religión que fueron aprobadas en 1994 por los socialistas.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1997
F