ALVARO LAPUERTA: "AZNAR ME DIJO QUE TENIA QUE PEDIRME UN FAVOR Y QUE COMPRENDIA QUE NO ME GUSTARA SER TESORERO"

- "Voy a intentar que el cargo sea no retribuido"

- "Me he encontrado algunas auditorias impuestas"

- "Si existiera una ley de finaciación de partidos que admitiese donativos deducibles del IRPF, el problema se simplificaba"

MADRID
SERVIMEDIA

Alvaro Lapuerta, nuevo tesorero del PP, reconoce en una entrevista concedida esta tarde a Servimedia que aceptó el cargo como "un favor personal" a José María Aznar, pero que no le hace ninguna gracia. No obstante, Lapuerta apela a su decencia, trayectoria y buena fama, para que no se ponga en juicio su labor.

Pregunta: ¿Cuando toma posesión?

Respuesta: No hay una toma e posesión formal. Yo, por primera vez, esta mañana he despachado y me he llevado una serie de datos del gerente del partido, que analizaré y estudiaré este fin de semana para obrar con un poco de fundamento la semana que viene.

P: ¿Cómo le deja el departamento quien lo ocupaba hasta ahora interinamente, Francisco Alvarez Cascos?

R: Alvarez Cascos es una persona tremendamente trabajadora y muy ordenada. Con lo cual yo me he encontrado algunas auditorías impuestas. Una auditoría interna. En fin, y le aseguro que existe un sistema algo más serio de lo habitual, no sólo en los partidos nuestros, sino en otros.

Yo, como es natural, el puesto no lo he apetecido, porque a nadie le gusta un puesto de este tipo (...) A mí, esto ha halagado mi vanidad; el hecho de que Aznar haya considerado que soy una persona seria, capaz para esto y sobre todo que tengo buena fama, pues eso me ha halagado.

UN PUESTO INCOMODO

P: Dice que no le apetecía el cargo...

R: ¡No! ¿Cómo me va a apetecer? A nadie l apetece...

P: ¿Es un puesto incómodo?

R: Es un puesto incómodo; existen dificultades monetarias en todos los partidos. No está resuelta la financiación de una manera clara y, claro, pues manejar dinero ajeno en forma no retribuida, pues no es un plato que a nadie le entusiasme...

P: ¿No es retribuido el cargo suyo?

R: Yo me figuro que es un cargo no retribuido. Por lo menos, yo voy a pretender que no lo sea...

P: ¿No le preocupa acceder al cargo de tesorero del PP, después de todolo acontecido en el `caso Naseiro'?

R: A mí no me preocupa nada. Me preocupa la confianza que han depositado en mí y responder a esa confianza nada más.

P: ¿Qué puede decirme de los valores éticos de un político?

R: Hoy he leído un chiste de Mingote, que decía: Todo esto del código ético era lo que antiguamente llamábamos ser decentes... (risas); pues eso es lo que yo creo. Hay muchísima gente que es decente, entre los que creo que me encuentro, y que, gracias a Dios, creo que es una generaldad, que no somos capaces de hacer una cosa mal hecha ni por dinero ni por ningún otro tipo de interés que no sea el cumplimiento de tu deber.

P: Ayer, Felipe González anunció que el PSOE hará públicas sus cuentas correspondientes a 1992 ¿Es usted partidario de esa medida?

R: A mí me da exactamente igual. Si el Tribunal de Cuentas funcionara como un órgano absolutamente imparcial y no estuviera politizado, creo que con el Tribunal de Cuentas era suficiente. Si existiera una ley de financiación delos partidos en que se admitiera recibir donativos de tus afiliados, con unos límites y sabiendo quién los ha dado, y fueran deducibles del IRPF, el problema se simplificaba. Yo creo que todas estas cosas tienen que trasladarse un poco del campo del Estado al campo de los ciudadanos.

DIJO "SI" A LA PRIMERA

P: Algunos comentaristas políticos, quiza como una maldad, han dicho que Aznar se ha cubierto bien las espaldas eligiendo un aforado como tesorero.

R: No creo, porque soy aforado en este mometo, pero tampoco voy a ser a perpetuidad. Además, lo que es seguro es que no voy a hacer nada malo. De eso tened la seguridad absoluta. Es decir, que yo no necesito el fuero para ejercer esto, ni Aznar tampoco. Es decir, yo tengo el mejor concepto moral que cabe de Aznar. Tan bueno como lo tengo de mí mismo, que en otros aspectos deja mucho que desear, pero en materia de dinero no deja nunca que desear.

P: ¿Cuanto le ha costado al presidente del PP convencerle de que fuera tesorero?

R: Pues muy pco...

P: ¿A la primera?

R: Sí. Me dijo que tenía que pedirme un favor. Que comprendía que no me gustaba, pero que en este momento me lo pedía. Yo le dije que era la primera cosa que me pedía directamente y que no podía negársela. No solamente como presidente del partido, sino que tenemos una amistad muy antigua, desde hace muchos años.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
G