ALVAREZ RENDUELES, NUEVO PRESIDENTE DE LA FUNDACION PRINCIPE DE ASTURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex gobernador del Banco de España José Ramón Alvarez Rendueles ha sido elegido ho presidente de la Fundación Príncipe de Asturias por los miembros del Patronato, en una reunión extraordinaria celebrada en Oviedo.
Su candidatura fue presentada por el senador asturiano Rafael Fernández, ex presidente del Principado y miembro del Patronato. Alvarez Rendueles sustituye a Plácido Arango, que no se presentó a la reelección al cumplirse su segundo mandato al frente de la institución.
El nuevo presidente de la fundación pasa a ser la tercera persona que ocupa este cargo, siendo sus pedecesores el financiero asturiano Pedro Masaveu, que impulsó la creación de la institución entre los años 1981 y 1987, y el empresario mejicano Plácido Arango, que la consolidó entre 1987 y 1996.
Alvarez Rendueles mostró su satisfacción en rueda de prensa posterior a la reunión del Patronato, "aunque me preocupa tal responsabilidad", dijo. Agregó que su objetivo es "continuar la trayectoria de Plácido Arango, que ha puesto el listón muy alto y no debemos perder nada de lo que él ha hecho".
El nuvo presidente de la fundación afirmó que nunca había pensado en la posibilidad de ocupar este cargo "hasta que vi mi nombre en una información de prensa, lo que me produjo una primera inquietud".
En cuanto a la posibilidad de universalizar los ocho premios que anualmente concede la fundación y que entrega el príncipe Felipe, de los cuales cinco está circunscritos al ámbito iberoamericano, Alvarez Rendueles dijo que a pesar de que en el seno del Patronato hay división de opiniones, "creo que ahora está bien como están".
José Ramón Alvarez Rendueles nació en Gijón en 1940, está casado y tiene cinco hijos. En la actualidad es presidente del Banco Zaragozano, de Pirelli y catedrático de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha sido gobernador del Banco de España entre 1978 y 1984, secretario de Estado de Economía entre 1977 y 1978, secretario técnico y subsecretario del Ministerio de Hacienda y jefe de Estudios del Plan de Desarrollo.
En Asturias, ha sido presidente de Juliaa Constructora Gijonesa, el astillero estatal, y consejero de Uninsa, Ensidesa y Unosa. Fue, asimismo, fue primer presidente de la Fundación para la Investigación Científica y Técnica (Fycit) del Principado de Asturias y es patrono de varias fundaciones.
Le han sido otorgadas la Gran Cruz del Mérito Civil, la Legión de Honor de Francia, la Gran Cruz del Mérito Civil de Italia y la Cruzeiro do sur de Brasil.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1996
C