ALVAREZ DEL MANZANO SUSPENDE LA ORDEN DE PRECINTO DEL TEATRO ALFIL DECRETADA POR MATANZO

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, decidió levantar el decreto de cierre que pesaba sobre el teatro Alfil y otorgar a sus propietarios un plazo de 15 días para que adopten en el local las reformasmedidas necesarias con el fin de que el Ayuntamiento le pueda conceder la licencia para ejercer la actividad de café-teatro.

Mientras tanto, la sala podrá continuar ofreciendo al público actividades culturales y sesiones de teatro matinales, vespertinas y nocturnas, pero no las representaciones de madrugada, en las que el público podía tomar copas y el establecimiento se convertía en un café-teatro.

Alvarez del Manzano insistió hoy, en rueda de prensa, en que su obligación como alcalde es protegr a los ciudadanos y velar por su seguridad, por lo que no podía permitir que el Alfil prosiguiera sus funciones de madrugada, sin tener licencia para ello y ocasionando, a su juicio, una serie de molestias a los vecinos.

Igualmente, hizo hincapié en que el silencio administrativo al que se acogen los propietarios de la sala, que el pasado 30 de octubre demandaron una licencia para café-teatro, no tiene validez en este caso.

El alcalde destacó que en el asunto del Alfil el Ayuntamiento no ha pueso en tela de juicio la libertad de expresión, ni la de los empresarios privados.

Subrayó que el presidente de la Junta Municipal de Centro, Angel Matanzo, tampoco se ha sentido molesto por el contenido de la obra en cuestión, "Cabaret Castizo", porque los personajes públicos "somos conscientes de que debemos ser observados por los periodistas y los ciudadanos, ya éste es un símbolo de una sociedad sana", indicó.

DAR LA CARA

Alvarez del Manzano quiso dejar claro que en esta polémica él no ha tendo que dar la cara por Matanzo y que su decisión de suspender el precinto ordenado por el polémico concejal del distrito Centro ya la había tomado el pasado viernes.

Sin embargo, reconoció que no le ha gustado cómo se ha llevado el asunto del Alfil y que el concejal de Cultura, Pedro Ortiz, y Matanzo, deberían haberse ahorrado las descalificaciones mutuas de estos días.

En su opinión, los medios de comunicación han magnificado el tema, "haciendo de un simple problema administrativo" una noticia e trascendencia nacional.

Por su parte, el grupo municipal socialista del Ayuntamiento difundió hoy un comunicado en el que señala que la actitud del equipo de gobierno en este caso define el talante del PP ante la cultura y su "visión cuartelera de los que deben ser las actividades creativas".

"El intento de cerrar un teatro porque caricaturiza al concejal de Centro es para el PSOE la constatación de que el PP en Madrid está sustituyendo la tolerancia, la flexibilidad y el respeto que caracteriz a la ciudad durante el mandato socialista por intransigencia, amenazas y 'matonismo político", añade la nota.

En similares términos se pronunció el grupo parlamentario regional de IU, que entiende que en un momento de crisis para el teatro las autoridades municipales, lejos de prestar ayuda, pretenden impedir el "legítimo uso de la libertad de expresión y de crítica", lo que demuestra el absoluto desprecio por la cultura y la libertad que demuestra Matanzo.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
M