ALVAREZ DEL MANZANO INAGURA LA EXPOSICION ITINERANTE DE LA FUNDACION ONCE EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, inauró hoy la exposición itinerante de la Fundación ONCE, "Un mundo de todos", en el madrileño Parque del Retiro, junto al presidente del Consejo General de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo Zarzosa.

Por parte de la ONCE y Fundación ONCE han intervenido en el acto el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo García; el director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel Jallas; el secretario general de Coceme, Inocencio Valdivia; el director gerente de Feaps, Paulino Azúa y el presidente de CNSE, Luís Cañón (los tres últimos vicepresidentes de la Fundación ONCE).

Al acto de inaguración también han asistido la viceconsejera de Presidencia de la CAM, Carmen Alvarez Arenas; el delegado del Gobierno en la CAM, Pedro Núñez Morgades, el director general del Imserso, Héctor Maravall, y numerosos famosos como el empresario Fernando Fernández Tapias y las presentadoras de televisión Laura Valenzuela, Minerva Piquro e Yvone Reyes.

LA CARPA

La exposición abre sus puertas al público esta tarde, y durante los días sucesivos hasta la clausura el domingo 19 de octubre, estará abierto ininterrumpidamente de 9,30 a 19,00 horas. A partir de la hora de cierre de la exposición tendrán lugar actos culturales en el auditorio de la carpa, que está situada en el Paseo de la Chopera del Retiro.

Madrid es la última ciudad española que visita esta exposición, para lo que se han ampliado en gran medida la estructura de l carpa, sus contenidos y las actividades a realizar.

La carpa de la Fundación ONCE tiene una superficie de 1.840 metros cuadrados repartidos en dos áreas: una que contiene la exposición y en la que el visitante puede efectuar un recorrido lleno de barreras arquitectónicas y otras dificultades que las personas con discapacidad encuentran en la vida diaria, para que así pueda comprender mejor algunos de sus problemas; y otra que es un auditorio en el que se han programado diversas actividades culturales

Los sectores en que se divide la muestra son educación, comunicación, movilidad, deporte y juegos, tiflotecnología, hogar, circuito de experimentación sensorial, auditorio para conferencias y espectáculos y área de stands, donde se encuentran representadas las asociaciones españolas de discapacitados más representativas.

OBJETIVOS CUMPLIDOS

La carpa, que comenzó su andadura hace dos años en Santander, ha recorrido 18.000 kilómetros, ha sido instalada en 38 ciudades españolas, ha tenido contact con más de 400 asociaciones de discapacitados y ha sido visitada por 625.000 personas.

La exposición muestra como las personas que tienen alguna discapacidad resuelven situaciones cotidianas como abrir un grifo, ir al baño, escribir en un ordenador o manejarse en la cocina, gracias a los diversos muebles y útiles para el hogar adaptados a las diferentes discapacidades, a veces con ayuda de las nuevas tecnologías.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1997
C