ALVAREZ DEL MANZANO: "EL IMPULSO DEMOCRATICO CONSISTE EN QUE LOS LADRONES VAN A LA CARCEL, Y PUNTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, afirmó a Servimedia, a propósito de los casos de corrupción que ocupan las primeras páginas de los medios de comunicación, que "el impulso emocrático consiste en que los ladrones van a la cárcel".

"Ese es el único impulso democrático", aseguró el presidente de la corporación municipal madrileña, para quien "el impulso democrático consiste en que los ladrones van a la cárcel, y punto. Y después de eso seguimos hablando".

A su juicio, "tenemos que zanjar, de una vez por todas, esta situación, y los corruptos que así lo sean tienen que ir a parar a la cárcel, tienen que separarse de la circulación de la vida política, no podemos sufrirtodos las consecuencias de unos pocos".

"Lo que más me preocupa es que en este momento, absolutamente tenebroso, de gente importante que deja de serlo a consecuencia de unos hechos que estamos viendo, se quiera intentar difuminar esa realidad diciendo que todo va a ser igual y que se intenten buscar cosas similares para que digan 'todos igual'. ¡De ninguna de las maneras! No somos iguales", subrayó.

Alvarez del Manzano recalcó que "hay políticos honestos y políticos deshonestos, pero lo cierto esque, hasta ahora, los únicos hechos que han podido quedar de manifiesto son los que conoce el país".

LA LECCION DE MADRID

A este respecto, se mostró convencido de que en este terreno el Ayuntamiento de Madrid tiene una lección que dar, porque cuenta con una comisión permanente de control de las contrataciones presidida, además, por un concejal de la oposición.

Alvarez del Manzano aseguró que siente "indignación" cuando ve que las únicas informaciones de Madrid que aparecen en la prensa extranjea son noticias "negativas" sobre corrupción.

Aseguró que "tendría que ocurrir algo realmente difícil de entender para que en el Ayuntamiento se produjeran casos de corrupción". "Yo quiero que se sepa todo", añadió. "Otra cosa será que después se diga, como el otro día, que los expedientes de saneamiento han llegado tarde. De acuerdo, ésos son los problemas que puede tener, pero ahí está la oposición permanentemente investigando".

Precisamente, el Ayuntamiento madrileño protagonizó en 1981 un granescándalo de corrupción de la democracia española, al denunciar Alonso Puerta, teniente de alcalde socialista, posibles sobornos relacionados con contratas municipales.

El Partido Socialista no permitió que la oposición participara en la comisión de investigación sobre el caso y Alonso Puerta terminó perdiendo el puesto y la militancia en el partido.

Alvarez del Manzano recordó que le pidió a Puerta que le contara qué había pasado, pero él no quiso revelar nada. "Me dijo 'no me sigas preguntando ue me pones en una situación dificilísima, tengo hasta miedo", comentó el alcalde; "pero lo cierto es que al final se cargaron a Alonso Puerta".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
A