ALVAREZ DEL MANZANO CALIFICA DE "MANIOBRA POLITICA" EL RECURSO DEL PSOE CONTRA LOS VOTOS POR CORREO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde electo del Ayuntamiento de Madrid, José María Alvarez del Manzano, calificó de "maniobra política del PSOE" la presentación, por parte de esta formación política, de un recurso por las irregularidades detectadas en más de 9.000 votos por correo gestionados por el Partido Popular durante las últimas elecciones. Para Alvarez del Manzano, no se puede hacer una distinción entre los votos para el Ayuntamiento y la Comunidad, puesto que se introdujeron al mismo tiempo y en la misma saca de correos.
El alcalde electo aseguró, a la entrada del último pleno de la actual corporación, celebrado esta mañana, que la Junta Electoral está incumpliendo la normativa vigente, ya que aplica una ley antigua en lugar de la ley moderna, "y aquí no pasa nada", indicó.
Tras negar insistentemente que se haya producido un raude en el voto por correo tramitado por su partido, dijo que el hecho de que puedan existir defectos formales es algo distinto que hablar de fraude. "Fraude es cuando se cambia el sentido del voto, y nadie que quiso votar a otro partido ha sido manipulado por el PP, introduciendo un voto a su favor", aseguró.
Según el futuro edil, este recurso no altera para nada el resultado de las elecciones. "Si se perdiera un concejal, que no parece, sería como consecuencia de que hay 9.000 electores que han votdo una cosa contraria de lo que querían. Hay tal diferencia de votos, que yo sigo ganando por mayoría absoluta", afirmó.
Asimismo, declaró que este problema no le va a hacer cambiar de política. "A mí", dijo," no me hace cambiar de política ni tan siquiera maniobras como esta. Yo respondo como debo, con independencia de los demás, pero no me parece que sea ésta la respuesta adecuada a mi declaración primera de no aplicar el rodillo. Parece que hay algunos a los que les gusta que se les aplique, pero apesar de eso, no se lo voy a aplicar".
Alvarez del Manzano aseguró que confía plenamente en su partido y que tiene "tranquilidad absoluta", a pesar de ser el más perjudicado por el escándalo de los votos por correo.
CUESTION DE ETICA DEMOCRATICA
Por su parte, el concejal socialista Juan Barranco afirmó que lo que se persigue con este recurso es garantizar, con un mínimo sentido de la ética y de la pureza del sistema, que los resultados realmente se ajustan a lo que deben ser las reglas del jueg democrático, respetadas y aceptadas por todos.
Según el ex alcalde socialista de la capital, "es más una cuestión de ética democrática que de resultados o de modificación de escaños".
Barranco agregó que la presentación del recurso afecta a los votos para el Ayuntamiento de Madrid, "pero parece lógico pensar", recalcó, "que en esos votos por correo iban también los correspondientes a la comunidad autónoma, y los jueces son quienes tienen la última palabra para decidir sobre esa cuestión".
ELECION SEGURA
Por su parte, el alcalde en funciones, Agustín Rodríguez Sahagún, declaró que aunque el PP pudiera perder un escaño, José María Alvarez del Manzano seguirá teniendo la mayoría para garantizar su elección.
Rodríguez Sahagún, que tuvo unas palabras de aprecio para su sucesor, afirmó que la presentación del contencioso, que retrasará hasta el 5 de julio la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno, le ha "fastidiado" los planes de vacaciones, ya que tenía previsto iniciarlas el 20 de ste mes.
Por otro lado, Alvarez del Manzano se refirió a la filtración de los datos del censo municipal, conocida hoy, y anunció que el ayuntamiento ya ha abierto una investigación para determinar las responsabilidades.
Según el edil popular, "la obligación del ayuntamiento es tener unos datos en reserva y que no trasciendan a la opinión pública. Por ello, con la investigación se sabrá cómo ha sido posible la filtración", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
S