ALVAREZ CASCOS REPLICA A SERRA QUE EL GOBIERNO NO DEBE INCURRIR EN RESPONSABILIDADES QUE OBLIGUEN A LOS JUECES A ACTUAR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular (PP), Francisco Alvarez-Cascos, se apresuró hoy a salir al paso de la advertencia de Narcís Serra a José María Aznar, para que sea más prudente en sus comentarios sobre las decisiones judiciales, y emplazó al Gobierno a que de su conducta no se deriven responsabilidades que obliguen a los jueces a instruir sumarios.

Con el habitual tono ácido que ha marcado sus declaraciones de los últimos días, Alvarez-Cascos apeló al "oído polítio" de Serra y pidió al Ejecutivo que haga los mayores esfuerzos posibles para evitar que su comportamiento dé lugar a las actuaciones de los jueces.

"Voy a apelar al oído político del señor Serra, persona que tiene un acreditado oído musical, porque no hay peor sordo que el que no quiere oír. Me dirijo al Gobierno respetuosamente, solitándole que, por favor, haga los máximos esfuerzos posibles para que de su conducta no se deriven responsabilidades que obliguen a los jueces a tomar medidas oportunas cnducentes a instruir sumarios en los que están implicados responsables del Gobierno", manifestó Alvarez-Cascos.

El dirigente popular señaló que, si el Gobierno consigue ese propósito, "puede estar seguro de que el PP no tendrá que referirse a los asuntos judiciales que le preocupan al señor Serra. Pero él (Serra) tiene que poner de su parte lo que yo le he pedido, que deje de darle trabajo a los jueces en relación con asuntos derivados de las conductas del Gobierno".

En cuanto a la advertencia deSerra a Aznar, en el sentido de que de que podría verse en aprietos si otros utilizaran decisiones judiciales contra él, Alvarez-Cascos expresó su confianza en que el vicepresidente del Gobierno no se refiera a informaciones basadas en algún informe que no conocemos y que luego sale en algunas de las tramas a las que frecuentemente se vincula al señor Serra".

SOMBRAS DE SOSPECHA

"Quiero dar por descontado", precisó, "que no se refiere a alguna de las supuestas conductas irregulares en las que el señr Serra ha dejado más que sombras de sospecha en relación con su sentido de la responsabilidad".

Tras señalar que con sus palabras estaba haciendo alusión al "Informe Crillón" o a la trama de escuchas ilegales detectada en Barcelona, el dirigente del PP dijo que las opiniones de Serra le merecen "poco crédito, porque es una persona poco fiable desde el punto de vista político".

Preguntado por la información del diario "El Mundo", acerca de un supuesto informe policial sobre el juez Garzón, Alvare-Cascos recordó que su partido denunció hace tiempo que el Gobierno estaba empeñado en una campaña de "ocultación, encubrimiento y enmascaramiento de sus responsabilidades y que esa campaña tiene distintos frentes y protagonismos".

Alvarez-Cascos censuró la gestión realizada por el "superministro" Belloch y afirmó que éste ya no es hoy el gran defensor de las libertades, sino el "gran debelador de las libertades. Hay que pedir responsabilidad al señor Belloch, no sólo en su actitud de respeto, sino ensu actitud beligerante para asegurar las libertades de todos los ciudadanos y para comnbatir a todos aquellos que puedan poner en riesgo esas libertades".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
M