ALVAREZ CASCOS: "PACTAR CON TRANSFUGAS ES UN ACTO DE CORRUPCION POLITICA INCALIFICABLE"
- Cree que la moción de censura en Cantabria afectará a las negociaciones del "impulso democrático" entre PSOE y PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy en los pasillos del Congreso, sobre la oción de censura presentada por los socialistas en Cantabria, que pactar con tránsfugas es un acto de "corrupción política incalificable".
Alvarez Cascos añadió que la primera de las corrupciones que impide la regeneración de la vida pública española es estar dispuesto a "mantenerse en el poder a toda costa o arrebatarle el poder al adversario a toda costa".
Igualmente, el dirigente popular advirtió que el posible pacto entre los socialistas y los cuatro tránsfugas del PP afectará a las negociacines que el PSOE y el PP mantienen sobre el denominado "impulso democrático".
"Por eso", puntualizó, "nos reservamos nuestra actitud en función del crédito que nos merezca el 'impulso democrático' demostrado con hechos del partido del señor González".
Alvarez Cascos dijo que si los socialistas tienen el compromiso de los diputados tránsfugas para acceder al poder y constituir en Cantabria "lo mismo que en Aragón o antes en Galicia y Madrid, eso quebranta los principios del 'impulso democrático' qu preconiza Felipe González".
No obstante, el secretario general del PP rehusó pronunciarse sobre una posible ruptura de las conversaciones con el PSOE. "Vamos a dejar que los acontecimientos se produzcan", indicó, "y que sea el tiempo el juez que dicte sentencia sobre quién merece crédito y a quién se le puede tomar la palabra y respetar sus ofertas de regeneración de la vida pública".
Por otra parte, Alvarez Cascos se refirió a la situación del PSOE de Cantabria y dijo que Jaime Blanco tiene un roblema interno en su partido y las mociones de censura representan para él las "marchas verdes y las huidas hacia adelante para desviar la atención de sus propios problemas".
En cuanto a la gobernabilidad en Cantabria, dijo que ésta pasa por evitar que Hormaechea maneje los recursos de la región a su libre albedrío, "cosa que pudo hacer hasta ahora", dijo, "gracias a la colaboración del PSOE".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
M