ALVAREZ CASCOS: "NO VOY A HACER EL JUEGO" A LOS FILTRADORES DE LAS REUNIONES EN EL SENO DEL GOBIERNO
- Campaña PP: "La sensibilidad social del Gobierno Aznar molesta al PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, advirtió hoy que "no voy a hacer el juego" a los que se dedican a filtrar las reuniones que se celebran en el seno del Ejecutivo.
Alvarez Cascos se refiere a una información que publicó el diario `El Mundo', según la cual José María Aznar le reprendió en una reunión de `maitines', el lunes 13 de septiembre en La Moncloa, por sus continuados elogios al PNV.
Cascos desoyó aparentemente esa supuesta reprimenda ante miembros del Gobierno y delPP, y días después se desplazó con su esposa para almorzar con el matrimonio Arzallus en un `batzoki' (sede del PNV). Una decisión que causó malestar en el PP vasco y en la dirección nacional del partido.
Esta semana, el vicepresidente primero ha roto el silencio que mantenía desde hace semanas. Primero, ha concedido una entrevista a `Epoca' en la que afirma sobre las filtraciones a la prensa: "cuando uno ve algunos comportamientos, afecten a quien afecten, uno recuerda los peores defectos de UCD que levaron a su desaparición".
Hoy, ante los micrófonos de la COPE, Alvarez Cascos se ha preguntado qué pretende el autor de la filtración anónima: "?que reuniones que se celebran habitualmente, y en las que la discrección es una norma, se conviertan en reuniones públicas? No voy a hacerles el juego a los que pretenden esa estrategia".
A pesar de sus palabras, el `número dos' del Gobierno ha negado discrepancias en el Gobierno, pero ha advertido, que "no tiene sentido que yo administre los acuerdos on el PNV a base de descalificaciones verbales al señor Arzallus o a Anasagasti. Me parece inconcebible".
"FALSAS" DISCREPANCIAS CON MAYOR OREJA
Cascos sostiene que es "falso" su enfrentamiento con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y ha defendido como "perfectamente compatible" el choque PP-PNV en el País Vasco, mientras siguen los acuerdos en el gobierno del Estado, como ocurrió recientemente con el apoyo peneuvista a los Presupuestos del año próximo.
"En este momento, no hay ningúntipo de discrepancia ni ningún tipo de fisura en ningún aspecto de los que yo puedo ser testigo", comentó el vicepresidente primero, quien asegura también que conserva "exactamente" las mismnas funciones que cuando fue nombrado, hace tres años y medio.
Respecto a la polémica con el PSOE por la campaña del PP sobre pensiones, Francisco Alvarez Cascos estima que "es evidente que la sensibilidad social del Gobierno molesta al PSOE y eso es lo que late en el fondo de sus quejas".
A su juicio, el debae abierto sobre la conveniencia de la campaña, tiene "muchos grados de hipocresía" porque los socialistas, desde 1978, han usado la descalificación del adversario. Ha recordado, desde el lema `Cien años de honradez' o `Socialismo es libertad hasta el famoso vídeo del dóberman contra el PP.
LOS "REGALOS" DE VIDAL-QUADRAS
"No es que los adversarios saliéramos en las campañas del PSOE respondiendo de lo que decíamos, es que hemos sido agredidos, manipulados, y hemos sido gravemente lesionados en lo quedeben ser las reglas del juego", añadió.
El PP tiene "todo el derecho del mundo" a reafirmarse porque "es muy importante que la opinión pública sepa que no hay efecto sin causa". Las pensiones no son fruto de la casualidad ni de la herencia recibida, "es fruto de la voluntad de cambio y de la sensibilidad social del Gobierno de José María Aznar".
Respecto a la negativa de Aznar a reunirse con el presidente andaluz, Manuel Chaves, Alvarez Cascos dijo que hay que preguntar a Chaves "cuál es el objeo de la reunión" para luego decidir si se acepta.
En cuanto a las críticas que hizo el ex presidente del PP catalán, Aleix Vidal-Quadras, el pasado martes, en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, Cascos mantiene que fue "muy saludable" oír a Vidal Quadras "algunas de las críticas con las que habitualmente solía regalarnos" por los pactos PP-CiU.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
G