ALVAREZ CASCOS DICE QUE LA IMAGEN DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS ESTA "BAJO MINIMOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy a Onda Cero Radio (OCR) que "el deterioro de la imagen y del crédito del señor Carretero (presidente del Tribunal de Cuentas) en estos momentos está bajo mínimos".

En referencia la dimisión que ha pedido el partido onservador a Adolfo Carretero por el informe en que se exculpa al PSOE de financiación ilegal en el "caso Filesa", Alvarez Cascos criticó el "empeño" del presidente del Tribunal de Cuentas por utilizar la institución para "negar una verdad reconocida por todos, de la que hay pruebas y testimonios suficientes".

"Se empeña en negar la realidad", añadió, "en decir que no hay posibilidades de investigación ni hay responsabilidades en el 'caso Filesa', cuando es uno de los casos en que hay mayor cantidad d pruebas, de testimonios y de evidencias, como en estos momentos la investigación del Tribunal Supremo está confirmando".

Respecto a la insinuación hecha por Alfonso Guerra en el sentido de que el PP también tiene cosas que ocultar en sus cuentas, el secretario general de este partido dijo que eso sería "una calumnia" si no fuera por quien lo afirma, que "ya no rige para discernir la verdad de la mentira".

Por último, Francisco Alvarez Cascos comentó que no es comparable la inasistencia de los cutro representantes del PP a las reuniones del Consejo de Administración de RTVE con la del diputado y ex responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote, al Congreso.

El PSOE pidió ayer a estos consejeros del PP en RTVE que devuelvan 23 millones en concepto de sueldos y dietas cobrados durante siete meses que no han ido a las reuniones, igual que Galeote ha devuelto 10 millones por no acudir durante año y medio al Congreso.

Según Alvarez Cascos, los cuatro consejeros no asisten en protesta po una situación política (ocultación de información por parte de la Dirección de RTVE, dicen los conservadores) y "en ningún caso" se puede cuestionar que siguen ejerciendo la representación política de su partido en el Consejo de Administración del ente.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992
G