ALVAREZ CASCOS DICE QUE AZNAR NO ENDEUDO CASTILLA Y LEON, MIENTRAS QUE EL PSOE LO HIZO EN MAS DE 7.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, rechazó hoy las críticas de los ocialistas en Castilla y Léon sobre la gestión de Gobierno realizada por Aznar, y dijo que el Ejecutivo de los populares redujo el endeudamiento regional en 300 millones de pesetas, mientras que los socialistas lo elevaron en 7.268 millones.
El dirigente del Partido Popular afirmó también que la coordinación entre Manuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta de Galicia, y la dirección del partido es "perfecta".
Alvarez Cascos destacó la eficacia del Gobierno del PP en la comunidad de Castilla y eón, y animó a los dirigentes regionales socialistas a que sigan fiscalizando la labor de su líder en la región, porque "cuanto más lo hagan, más se reforzará la imágen de gobernante eficaz de José María Aznar".
Para reforzar sus afirmaciones, el dirigente del PP comparó los datos sobre emisión de deuda e inversión pública realizada por la Administración autónoma en la época de Gobierno de Aznar y durante el período en que el PSOE tuvo el poder.
Según el secretario general del PP, los socialistasrealizaron emisiones de deuda por importe de 7.268 millones de pesetas, y Aznar no sólo no emitió "ni un duro" de deuda pública, sino que la redujo en 300 millones.
A pesar de esa política de contención de la deuda, añadió, José María Aznar asumió el Gobierno castellano-leonés con un nivel de inversiones públicas de 18.000 millones de pesetas, y el último año que gobernó la comunidad contaba con un presupuesto de 50.000 millones para inversión.
FRAGA: BIEN COORDINADO
También hizo referencia a l supuesta crisis desatada entre la dirección nacional del partido y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en torno a la propuesta del Ejecutivo gallego de modificar el reglamento de la cámara regional para aumentar las posibilidades de intervención de los consejeros.
Alvarez Cascos reiteró que la coordinación entre Manuel Fraga y la dirección nacional del PP "es la perfecta" y que la supuesta crisis entre ambas insituciones "no es tal", porque la ejecutiva popular no asume las valoracions anónimas sobre el asunto aparecidas en algunos medios de comunicación.
El secretario general del PP añadió que "alguién ha intentado desviar la atención haciendo una interpretación sesgada de la propuesta legal realizada por el Gobierno gallego", y recordó que la iniciativa de los populares es una proposición de ley, y no un proyecto de ley, cuya tramitación es mucho más restrictiva que el amplio debate propuesto por el Partidfo Popular.
Respecto a las acusaciones de corrupción lanzadas por lossocialistas andaluces contra los parlamentarios del PP por no declarar a Hacienda las dietas que tienen asignadas, Alvarez Cascos reiteró su intención de proponer en todas las instituciones parlamentarias del país la renuncia al cobro de esas dietas mientras no se aclare la interpretación de la Ley de Renta.
Agregó que espera tener el apoyo de los demás partidos políticos en esta iniciativa, en clara referencvia al PSOE, y dijo tener la sensación de que "esta es una pedrada que le va a caer en la cabea a quién la lanzó, que es el Partido Socialista Obrero Español".
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1993
G