ALVAREZ CASCOS CREE QUE LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS DEL PSOE EN EL "CASO FILESA" ESTAN CLARAMENTE "DEFINIDAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy que se ratifica en las acusaciones que dirigió al PSOE sobre el "caso Filesa" cuando el PP estaba en la oposición, aunque no quiso hacer manifestaciones adicionales en relación con la decisión del Tribunal Supremo de elevar de siete a veintiséis los acsados en ese "affaire" sobre la presunta financiación ilegal del Partido Socialista.
En unas declaraciones efectuadas en Santander, Alvarez Cascos dijo que no desea "reproducir el debate que hubo en su momento", pero añadió a los periodistas que siguieron su rueda de prensa que podían "dar por reproducidas" las manifestaciones que hizo en la oposición.
En una de esas declaraciones, en 1995, Alvarez Cascos exigió la depuración de responsabilidades políticas de los máximos líderes del PSOE, incluid Felipe González, a quien tildó de "secretario general de Filesa", además de acusar al Partido Socialista de montar "una maquinaria destinada a recaudar dinero ilícito".
"Las responsabilidades políticas de este caso", añadió hoy, "hace mucho tiempo que fueron definidas, delimitadas y trasladadas. Están ahí y se pueden dar por reiteradas, pero no se puede ahora reproducir un debate que hubo en su momento".
Alvarez Cascos, que inauguró en Santander la nueva sede del Partido Popular en la región, serefirió también a la filtración de los papeles del Cesid por parte de algún miembro de Ministerio de Defensa.
Sobre la posibilidad de que haya sido obra de un "topo" del PSOE, comentó que prefiere no entrar en calificativos, pero "parece que la evidencia indica que la fuente de la información sea alguien del Ministerio de Defensa, lo que presupone que alguien no ha cumplido con su deber de guardar la confidencialidad de estos documentos".
"Pero hay que esperar a los resultados de la investigaciónporque no estoy en condiciones de hacer sobre la persona o personas ninguna hipótesis de intenciones. Se acepta que ha salido de Defensa y se está investigando", indicó.
El vicepresidente primero del Gobierno dijo que por el momento no se contempla adoptar medidas en los distintos ministerios al objeto de evitar nuevas filtraciones de asuntos reservados. "Un Ejecutivo no tiene que estar todo el día diciendo que se cumpla la Ley y no nos vamos a dedicar a pasear por los pasillos de los ministerio recorando que hay que cumplirla", argumentó.
Francisco Alvarez Cascos también aprovechó su viaje a Santander para realizar balance de la acción de Gobierno durante 1996, destacando que la inflación ha sido mejor de lo previsto, y augurar un buen ejercicio 1997.
Aunque reconoció que desde la llegada al poder han existido "enormes dificultades", Alvarez Cascos indicó que "los contenidos se han cumplido al 100 por ciento y en previsiones de tiempo con anticipación. Ha sido un trabajo con ambición y en timpo reducido".
El vicepresidente del Gobierno consideró que durante este periodo se han adoptado decisiones difíciles sobre "algunos elementos polémicos que ha supuesto un desgaste para el Ejecutivo", pero insistió en que "esas decisiones difíciles, tomadas con rapidez, si son acertadas, producen resultados positivos".
Alvarez Cascos recordó los buenos datos económicos con los que acaba 1996 (creación de empleo, bajada de los tipos de interés, equilibrio de la balanza exterior, estabilidad de la eseta) para asegurar que los detractores del Gobierno "dirán que es por casualidad para no darnos méritos, cuando es consecuencia de la política de sacrificio solidario impuesta".
En cuanto a 1997, el vicepresidente dijo que será el año del empleo para la juventud "porque existe un clima de expectativas favorables y diálogo social".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1996
C