ALVAREZ-CASCOS CARGA CONTRA BELLOCH Y LE ACUSA DE DESCOORDINAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

- En un decálogo, el secretrio general del PP da 10 razones para no votar a Belloch en Zaragoza

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Francisco Alvarez-Cascos, secretario general del Partido Popular, ha acusadohoy al Gobierno de "no haber mantenido una adecuada y eficaz política en materia antiterrorista, a la luz de la escalada de antentados de ETA".

Alvarez-Cascos manifestó en Zaragoza que "no puede haber dos políticas antiterroristas: una, aquella que se desarrolla y se proclama bajo la emoción del atentado contra un amigo y otra, la que se practica, día a día, en momentos en los que aparentemente no hay ninguna emoción sentimental porque ETA no ha podido matar".

El "número dos" del PP, que visitó hy Zaragoza para apoyar las candidaturas de la coalición PP-PAR al Congreso y al Senado, fue especialmente crítico con el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, a quien reprochó haber sido "incapaz de articular el consenso de los Pactos de Madrid en la lucha contra el terrorismo".

Francisco Alvarez-Cascos dijo que Belloch, que encabeza la lista del PSOE al Congreso por Zaragoza, "es el candidato de la desmotivación y desmoralización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" y reponsabilizó al ministro de su "descoordinación".

Por otra parte, el secretario general del PP recordó que, frente al problema terrorista, "la sociedad española se encuentra en estos momentos con un margen de indefensión que no desea", y añadió que "las libertades y los derechos son indivisibles. No hay trozos de libertad que correspondan al Poder Judicial, trozos que correspondan a la Ertzantza, ni trozos que correspondan a la Guardia Civil. Ha de haber una respuesta conjunta de todos los poderes del stado".

DECALOGO DE BELLOCH

Alvarez-Cascos centró sus críticas a los socialistas en el ministro de Interior y Justicia, del que dijo que su candidatura se basa en un "decálogo" de campaña. "Primero, Belloch es el candidato de la gran mentira a los españoles en las ruedas de prensa sobre los papeles de Laos. Segundo, es incapaz de articular el consenso del Pacto de Madrid, que jamás estuvo más de un año sin reunirse hasta que él llegó al Ministerio".

El secretario general del PP acusó también albiministro de "improvisación y frivolidad" en lo que se refiere a lucha contra la delincuencia, "desmotivación y descoordinación" de las Fuerzas de Seguridad del Estado, "rebaja de las penas" en el Código Penal, "impulso de las reinserciones de etarras", "obstrucción a la justicia" en el "caso GAL", "incoherencia de hacer política cuando era juez y ejercer de juez en la política", y finalmente afirmó, en el décimo punto, el lider popular aseguró que"no se le puede votar para defender los derechos y liberades de los españoles".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1996
C