ALVAREZ CASCOS ARREMETE CONTRA EL PSOE POR BASAR SU ESTRATEGIA ELECTORAL EN EL DESCREDITO PERMANENTE DEL PP E IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, denunció hoy la incapacidad del PSOE para presentar unas propuestas electorales "ilusionantes y esperanzadoras", al tiempo que arremetió contra la estrategia de los socialistas de intentar restar votos a sus contrincantes políticos, insistiendo principalmente en el descrédito del PP e IU.
Alvarez Cascos, que hizo estas declaraciones durante un desayuno de trabajo con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), aseguróque "tiene bemoles" que el Partido Socialista acuse al PP de tener un "programa oculto" y comentó con ironía que ese calificativo tendría que haber sido aplicado al "programa oculto del PSOE de sus cien años de honradez".
El dirigente popular expresó sus dudas acerca de que muchos socialistas fueran conscientes del contenido de ese programa de "cien años de honradez", que, a su modo de ver, ha supuesto unas elevadas cifras de paro y de déficit público, asuntos como el "medicamentazo" y el cambio de acitudes claramenta antiatlantistas a posiciones favorables a la OTAN.
Durante su encuentro con los periodistas parlamentarios, Alvarez Cascos dedicó buena parte de su intervención a glosar las propuestas que maneja su partido para reducir el déficit público y reiteró que sólo si se consigue este propósito se podría abordar una posible rebaja de los impuestos.
En este sentido, explicó que el descenso en los niveles de déficit y la reducción de la presión fiscal son instrumentos necesarios para corrgir los actuales desequilibrios que impiden el crecimiento de la economía y del empleo.
Alvarez Cascos, que adelantó el voto favorable de su grupo al decreto-ley de medidas presupuestarias y financieras que tendrá que ser aprobado por la Diputación Permanente, aseguró que en los Presupuestos Generales del Estado hay margen suficiente para reducir los niveles de gasto público.
PRIVATIZACIONES
Asimismo, rechazó las críticas de los socialistas en el sentido de que los populares emprenderán una poltica indiscriminada de privatizaciones y puso de relieve que cada uno de estos casos deberá responder a un marco legal ratificado por las Cortes.
Como medidas concretas para corregir el déficit público, el secretario general del PP citó la reducción de altos cargos de la Administración, medida que, en su opinión, supondría un ahorro de 80.000 millones de pesetas anuales.
Otra iniciativa sería la de racionalizar el gasto de la radiotelevisión pública, que durante los últimos cuatro años ha supuest para españoles un gasto de 300.000 millones.
Alvarez Cascos quiso dejar claro que la política de reformas que su partido pondrá en marcha en el caso de que triunfe en las próximas elecciones estará inspirada en el pacto y en el consenso con los interlocutores políticos y los agentes sociales.
Igualmente, desmintió que el PP vaya a adoptar una política tendente al recorte injustificado de gastos sociales y lanzó un mensaje tranquilizador a los pensionistas al destacar que el actual sistema de cobrtura social garantiza el nivel económico de sus prestaciones.
Alvarez Cascos dijo que el verdadero agujero del décifit público lo produce la sanidad y no las pensiones y a este respecto señaló que no se trata tanto de un problema de recursos económicos como de una mejora de la gestión, introduciendo mecanismos de competitividad.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
M