ALVAREZ CASCOS ADELANTA QUE EL DBATE SOBRE LAS AUTONOMIAS EN EL SENADO SE CELEBRARA "CUANDO HAYA CONTENIDO POLITICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy en el Senado que el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, acudirá a la Cámara Alta cuando se celebre el debate sobre el estado de las autonomías, que no se ha podido celebrar aún "por falta de contenido político".
Para Alvarez Cascos, que compareció en la sesión de control al Gobierno en el Senado, la firm de un nuevo modelo de financiación autonómica era el "problema básico" que las autonomías debían solucionar en esta legislatura, lo que, a su juicio, "ya ha ocurrido".
En opinión del vicepresidente primero, "el centro del debate político sobre el estado de las autonomías es el Congreso, con el Proyecto de Presupuestos del Estado, y no en el Senado".
Asimismo, Cascos cree que es "injusto" que el grupo socialista critique la falta de un pleno sobre las autonomías en la Cámara Alta, cuando durante a etapa de gobierno del PSOE "hubo poca diligencia" en este aspecto.
Alvarez Cascos se comprometió a que el Ejecutivo de Aznar potenciará el papel del Senado y añadió además que el incremento de la actividad parlamentaria de la Cámara Alta marcará la presente legislatura.
PROTESTA DE LABORDA
El portavoz del PSOE en el Senado y ex presidente de esta Cámara, Juan José Laborda, afirmó que la falta del debate sobre el estado de las autonomías es una "imposición" de la dirección del PP.
"Es unaimposición de Génova (calle en la que está la sede del PP). No quieren celebrar este debate porque no se refleja en el Presupuesto el coste del nuevo sistema de financiación autonómica. Si fueran capaces de explicarlo, no tendrían miedo de hacerlo ante los presidentes Bono, Lucas o Ibarra", dijo Laborda.
Asimismo, Laborda señaló que, en su etapa como presidente del Senado, "siempre defendí" la celebración del debate de las autonomías. A su juicio, "hoy sería importante que se realizara el debate porqu habría más confianza en el sistema autonómico y desaparecerían las tensiones entre las comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
M