ALVAREZ ARECES DICE QUE EL PP CREA "ENFRENTAMIENTOS" ENTRE TERRITORIOS CON ARGUMENTOS "FALSOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, a propósito de la manifestación celebrada hoy en Madrid por los populares, afirmó que el PP "está creando enfrentamientos entre territorios, creando una crispación en algunos sectores de la sociedad, que no se corresponde con la situación real de España", y además con argumentos "falsos".
En declaraciones a Servimedia, el jefe del Ejecutivo asturiano opinó que el PP "está creando la sensación de que España se rompe y eso es una falsedad absoluta". "Creo que los ciudadanos no lo viven así. Es un engaño", denunció.
A su juicio, el PP "no está actuando como un partido responsable de la oposición porque debería llevar sus discrepancias al marco parlamentario, que es donde hoy está el debate del Estatuto catalán".
Tras precisar que en el texto aprobado por el Parlamento catalán "hay algunos aspectos que son perfectamente admisibles y que en el ámbito de las competencias se va a enriquecer, pero que hay otros que deben ser retocados para que encajen en el conjunto del país y tengan una visión más integradora", agregó que la formación que lidera Mariano Rajoy "está creando enfrentamientos entre territorios, creando una crispación en algunos sectores de la sociedad que no se corresponde con la situación real de España".
"Los estatutos que han presentado problemas", apostilló, "siempre se han resuelto en las cámaras y ahí el PP se sale del debate y quiere jugar en la calle a través de falsedades, como ocurrió con el debate sobre la educación. Era escandaloso cuando se decía que lo que se quería era suprimir los conciertos, cerrar los colegios (...) en algunos centros llevaban ese mensaje a los niños. En este tema lo mismo".
Al respecto, concluyó que "esta actitud a medio plazo el PP la va a pagar, porque cree que la rentabiliza y debilita al Gobierno pero los ciudadanos son muy inteligentes".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2005
L