ALVARE DEL MANZANO MINIMIZA LOS INCIDENTES DE LA PLAZA MAYOR Y ARREMETE CONTRA EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y los miembros de su equipo de gobierno minimizaron hoy los incidentes ocurridos ayer en la plaza Mayor durante el acto de recibimiento de la antorcha olímpica, cuando el público asistente abucheó y silbó a los representantes políticos porque no podían seguir de cerca la ceremonia.

Asimismo, arremetió contra el Grupo Socialista, que leacusó de improvisación y falta de sensibilidad con los madrileños por "impedir a los vecinos presenciar y oír" el acto de la recepción oficial de la antorcha en la capital.

En su opinión, estas críticas constituyen un intento de aprovechar arteramente un "mínimo incidente", lo que demuestra que los concejales socialistas son incapaces de sentirse solidarios con la institución madrileña, tratando de alterar el buen ánimo de los ciudadanos.

En un comunicado hecho público hoy, Alvarez del Manzano surayó que el escenario preparado para la recepción -que no contaba con un sistema de megafonía exterior- fue acordado por el COOB 92 y el Ayuntamiento, para dar realce al acto y evitar, por razones de seguridad, que hubiera personas que aprovecharan un gran espacio abierto para poder alterarlo.

El regidor añadió que el espacio preparado tenía cerca de 2.000 localidades y era el "gran marco adecuado" para los medios informativos.

Precisó que el Ayuntamiento de Madrid, una vez más, hizo un gran esfurzo a lo largo de la ciudad para permitir, como asi ocurrió, el paso de la llama olímpica sin problemas de ningún tipo, "y por eso agradece a los servicios municipales, especialmente a la Policía, el esfuerzo desplegado para el desarrollo del acto".

Igualmente, agradeció a los madrileños su "ejemplar comportamiento" ante el paso de la antorcha, "símbolo de la paz del mundo y que Madrid, una vez más, con su talante abierto y generoso, supo aceptar e impulsar la idea de unos Juegos Olímpicos españoles, ue se lanzan al mundo a través de Barcelona".

El alcaldde recordó que la Casa de la Villa permaneció abierta durante toda la noche para que los deportistas y ciudadanos de Madrid pudiesen contemplar el fuego olímpico, "como prueba de la sensibilidad del equipo de gobierno como institución y del propio alcalde, que supo conectar con los ciudadanos, haciéndose representante de todos los que no pudieron llevar la antorcha, portando la misma por las calles de Madrid".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
M