LOS ALUMNOS DE TURISMO ANUNCIAN ACCIONES JUDICIALES SI NO SE SOLUCIONA EL CONFLICTO DE SUS ESTUDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Estudiantes de Turismo (CET) ha expresado su malestar por la situación de incertidumbre que viven estos días miles de alumnos, en vísperas de los exámenes de septiembre y del comienzo del nuevo curso, por la fata de acuerdo entre las administraciones sobre las competencias de estas enseñanzas superiores.

El conflicto de estos estudiantes comenzó a finales del curso pasado, cuando el Consejo de Estado emitió un dictamen que dio la razón a las universidades públicas en su negativa a que una universidad no presencial de educación a distancia como la UNED siguiera gestionando las enseñanzas de Turismo mediante conciertos con las escuelas privadas.

Esto provocó las protestas de los alumnos, sobre todo los dl último curso, Tercero, ante la incertidumbre de si su título estaría convenientemente homologado o no en el futuro.

El problema se acentuó al coincidir el dictamen con la entrada de un nuevo equipo rector de la UNED, que sin haber tomado todavía posesión heredó un contencioso creado por sus predecesores.

Tras varias semanas de negociaciones, el rector de la UNED, Jaime Montalvo, anunció un acuerdo con los estudiantes y las comunidades para un inmediato traspaso de las competencias.

Sin embrgo, las semanas han transcurrido y cinco comunidades autónomas todavía no han comunicado a los afectados cuándo tienen decidido hacerse cargo de las competencias de Turismo, según informó a Servimedia Francisco Ribera, portavoz de la coordinadora de Estudiantes.

En concreto, las autonomías "pendientes" son Baleares, Cataluña, Castilla y León, Valencia y Andalucía, que contabilizan unos 13.000 del total de 20.000 alumnos afectados que hay en España.

Ribera lamentó que por un "conflicto oscuro de ntereses" entre administraciones estén pendientes de su futuro miles de estudiantes, con el agravante de que pertenecen en su mayoría a regiones donde el turismo es la principal fuente de ingresos.

El portavoz de la coordinadora dijo que durante todo el mes de agosto ha intentado sin éxito hablar con el rector de la UNED para saber cuál va a ser la solución definitiva.

"Nos consta que el rector ha hecho un gran esfuerzo, pero debería haber apretado más los tornillos a las comunidades que todavía o se han pronunciado", dijo.

Ribera advirtió de que si continúa el retraso actual, los alumnos afectados "emprenderán acciones judiciales en común" contra la UNED como responsable última de sus estudios o contra el Ejecutivo autonómico que se considere culpable de la dejación de responsabilidades en la asunción de las competencias.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1999
JRN