LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SANTA MARIA SE UBICARAN EN EL "CAMUS" DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Los alumnos de la Escuela Universitaria Santa María, de Madrid, a los que desde el pasado 13 de octubre se les han suspendido las clases debido al deterioro de las instalaciones en donde estudiaban, se ubicarán en un edificio de la Facultad de Derecho del "campus" de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), según informó a Servimedia el vicerrector de Estudiantes de esta universidad, Eugenio Hernández.

Hernández se refirió tamién a la convocatoria realizada ayer por el Sindicato de Estudiantes y Estudiantes Progresistas y afirmó que "el grupo más numeroso de los que se manifestaron fueron los estudiantes de la Escuela Santa María, no los que habían respondido a la convocatoria".

Respecto a la propuesta de IU para que comparezcan todos los rectores de las universidades madrileñas en la Asamblea de Madrid, con el fin de explicar los problemas que afectan a los "campus" universitarios, el vicerrector explicó que es partidariode la idea si sirve para hablar de las transferencias educativas al Gobierno autónomo.

"Creo que el lugar idóneo para hablar de la subida de las tasas universitarias es el Parlamento, ya que se trata de una medida adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencia", añadió.

UBICACION DEFINITIVA

Sobre la Escuela Universitaria Santa María, Hernández explicó que ha mantenido conversaciones con la Comunidad Autónoma de Madrid en las que se han barajado distintas soluciones, pero se ha optado finalmete por el "campus" universitario de la Autónoma por ser el más adecuado y, además, porque estaba previsto que fuera la ubicación definitiva de esta escuela.

En la actualidad, 400 alumnos de esta escuela universitaria no pueden asistir a clase, ya que el edificio ha sido cerrado por el deterioro que sufrieron las instalaciones tras las lluvias. Otros 700 reciben clases en los pabellones anexos al edificio, "que están en perfecto estado", dijo Hernández.

Por otro lado, hay otros 400 alumnos afectads, los admitidos en primer curso a los que se les han pospuesto las clases hasta el 2 de noviembre, ya que no se disponía de aulas hasta esa fecha.

Hernández informó que se ha barajado la posibilidad de trasladar a los alumnos afectados a institutos de bachillerato, como el "Cervantes", que no es utilizado por las tardes, aunque las aulas no eran suficientes para todos los estudiantes.

Otras soluciones planteadas son un edificio de Tabacalera y el colegio San Fernando de Cantoblanco, pero ambos eigen una remodelación, por lo que han sido desestimados.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
L