LA ALUMNA DE DERECHO EXPULSADA POR EL SUPREMO ESTE AÑO POR COPIAR EN UN EXAMEN EJERCE COMO ABOGADA DSDE 1993
- Se colegió un año después de haber recurrido ante el Supremo, que ha tardado siete en dar la razón a la UCM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La estudiante que fue expulsada de la facultad Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) este año por el Supremo por copiar con un transmisor en un examen en 1989 ejerce como abogada desde 1993, según consta en el registro del Colegio de Abogados de Madrid.
La alumna C.A.M. se colegió un año después de haber recurrido ante el Supremola sentencia del 15 de julio de 1992, por la que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dió la razón al rectorado, ratificando la expulsión.
Cuando una resolución de la Administración es impugnada, la misma no se ejecuta hasta que los tribunales dicen la última palabra. En este caso, el Supremo tardó siete años en emitir su veredicto.
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo hizo ayer pública una sentencia por la que ratifica la resolución del rectorde la Universidad Complutense de Madrid (UCM), mediante la que se expulsaba durante un año a la ya abogada, por utilizar un transmisor durante la realización de un examen.
Los hechos ocurrieron en 1989, en la Facultad de Derecho de la UCM, durante un examen de Derecho Civil II, en el que la estudiante C.A.M. fue sorprendida por los profesores que vigilaban la prueba escrita cuando escuchaba por un transmisor las respuestas que le "soplaba" un compañero desde fuera.
Esta actuación fue considerada or el rectorado de la UCM como una falta grave que merecía la expulsión durante un año de la estudiante, a la que prohibieron matricularse en la universidad o en cualquier centro adscrito a ésta.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1999
VBR