ALUDES. PROTECCION CIVIL ALERTA DEL RIESGO DE ALUDES EN EL PIRINEO ARAGONES

- El peligro no afecta a las estaciones de esquí de la zona

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil alertó hoy sobre el riesgo de aludes en el Pirineo de Huesca, en alturas superiores a los 2.200 metros. Las estaciones de esquí de la zona no parecen en principio afectadas por el peligro.

En declaraciones a Servimedia, José Martín, responsable de Protección Civil de Huesca, señaló ue el riesgo de aludes, que se mide con una escala de 1 a 5, es de grado 3 en alturas superiores a 2.200 metros, mientras que en alturas inferiores la alerta está en grado 2 (medio-bajo).

Martín explicó que la situación en el Pirineo oscense nada tiene que ver con lo ocurrido en los Alpes, donde se ha producido una situación excepcional, ya que el riesgo de aludes ha superado el grado 5 y la nieve desplomada ha invadido zonas de arbolado en donde desde hace 100 años no se había visto nada parecido.

El motivo que ha generado el riesgo de aludes en el Pirineo de Huesca ha sido principalmente el viento, según Protección Civil, que ha movido la nieve, formando cornisas y placas y provocando una acumulación irregular de la nieve procedente de la cara norte en la vertiente sur de las montañas.

Los montañeros y escaladores son los que más riesgo corren en esta situación, ya que son los únicos que se adentran en estas zonas, aunque, según Protección Civil, no son excursionistas de fin de semana, sino xpertos que conocen bien el riesgo y que saben perfectamente que no pueden pisar las zonas donde se han formado las cornisas de nieve.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1999
M