ALTUNA ASEGURA QUE LA FAMILIA DE ALDAYA NO HA PAGADO 50 MILLONES DE PESETAS A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Inaxio Altuna, portavoz de la familia de José María Aldaya, que lleva 236 días secuestrado por ETA, calificó hoy de "bulo" las informaciones publicadas acerca de que la familia del empresario guipuzcoano ha pagado a la organización terrorista 50 millones de pesetas.

En declaraciones a la cadena Ser, Altuna señló que "lo del pago es simplemente un bulo, como tantos otros que han ido apareciendo periódicamente, pero que no corresponde en absoluto con una acción que la familia haya realizado".

Altuna aseguró que, por desgracia, no hay ninguna novedad sobre Aldaya. "Seguimos sin pistas, ni noticias, ni indicios de ninguna clase", afirmó. Explicó que la familia del empresario secuestrado está pasando estas fiestas navideñas con un "trasfondo de dolor, insatisfacción y pena".

"Aparte de todo eso", dijo Altua, "se reúnen todos e intentan, dentro de lo que cabe, celebrar con la normalidad posible las fiestas de Navidad, pero sin poder olvidar la ausencia de aquel que hasta ahora siempre ha estado con ellos y pensando, además, en qué circunstancias se encontrará".

Altuna aseguró que la familia de José María Aldaya se siente "aliviada" por las numerosas demostraciones de solidaridad y movilizaciones ciudadanas que se están llevando a cabo estos días, y dijo que "la familia agradece todo eso".

Sobre el ecrudecimiento de la actividad terrorista de ETA en las últimas semanas y las últimas noticias sobre el 'comando Araba', Altuna dijo que desconocen hasta qué punto esos aspectos pueden influir en los objetivos de quienes tienen a Aldaya secuestrado.

Agregó que "estas situaciones crean en la familia situaciones de cierta angustia e inseguridad, y el tener que hacer un esfuerzo mucho mayor para mantener la esperanza de que José Mari pueda volver", al tiempo que dijo que "son realidades que influyen en e estado de ánimo de la familia".

A la pregunta de por qué cree que el secuestro está durando tanto, Altuna respondió que "nosotros pensamos que intervienen una seria de factores que pueden ser de presión política, y tantas cosas se han dicho que muchas de ellas pueden ser verdad, como que se intente presionar a otras personas a través del secuestro de José Mari, pero no tenemos datos para poder decir cuáles son las razones por las que el secuestro se está prolongando tanto".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1995
N