ALTOS CARGOS. EL PP REDUJO UN 18,7 POR CIEN LOS ALTOS CARGOS EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO, SEGUN LA IGAE

- Pasaron de 445 a 362, en tanto que los asesores se redujeron de 479 a 448

- Ambas medidas suponen un ahorro conjunto de 820 millones al año como máximo

MADRID
SERVIMEDIA

En su primer año de gobierno, 1996, el Partido Popular redujo de 445 a 362, un 18,7 por ciento, el número de altos cargos bajo su control en el Estado, la Seguridad Social, los organismos autónomos, las sociedades estatales y los entes públicos.

Así se pone de manifiesto en el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre "Personal al servicio del sector público estatal", al que tuvo acceso Servimedia.

La supresión de esos 83 altos cargos(entendiendo por tales de director general y presidente de organismo autónomo o cargo asimilado para arriba) fue muy superior a la reducción global del personal del Estado debido a la política de ofertas de empleo público restrictivas y a transferencias a las comunidades autónomas, ya que ésta fue sólo de un 0,9 por ciento, al pasar de 1.227.626 a finales del 95 a 1.216.338 trabajadores a finales del 96.

En cualquier caso, el ahorro logrado con la reducción de altos cargos es muy modesto, ya que el cote salarial de un alto cargo era de 8,4 millones pesetas al año, por lo que un recorte de 83 representa una disminución de gastos de unos 700 millones de pesetas.

Y eso en el mejor de los casos, suponiendo que todos salgan de la Administración, lo que no ocurre en la práctica, ya que buena parte de ellos eran funcionarios que vuelven a sus puestos de origen y siguen, aunque con un sueldo inferior, en la nómina del Estado.

Asimismo, el Partido Popular redujo de 479 al terminar 1995 a 448 a finalesdel 96 el personal eventual de gabinetes (los asesores), lo que supone una reducción del 6,5 por cien. En este caso, puesto que su sueldo medio es de 3,8 millones de pesetas, según la IGAE, el ahorro anual es como máximo de 120 millones.

El ministerio que cuenta con más altos cargos es Interior, que suma 75, en tanto que el que dispone de más asesores es Presidencia, el departamento que dirige el vicepresidente Francisco Alvarez Cascos, que totalizaba a finales del año pasado 155, si bien esta cifra spone un recorte de 19 en relación al último año de los socialistas.

El Ministerio de Economía disponía de 45 altos cargos, Educación y Cultura de 29, Medio Ambiente y Presidencia de 26, y Asuntos Exteriores de 21, en tanto que Fomento contaba con 18, Trabajo y Asuntos Sociales con 15 y Sanidad y Consumo con 9, entre otros.

Eso parece mostrar que no hay una relación directa entre el número de altos responsables administrativos y el volumen presupuestario gestionado, ya que, por ejemplo, Medio Ambinte gestiona un presupuesto que es la quinceava parte del de Sanidad y tiene tres veces más altos cargos.

En cuanto a los asesores, Interior contaba con 108 y sólo se veía superado por los 155 de Presidencia. Del resto, sólo Educación y Cultura tiene 21, mientras que el resto no llegaba a los veinte.

Por otra parte, el coste medio del personal al servicio del Sector Público Estatal, que agrupaba a 1.216.338 trabajadores, se situó en 3,7 millones de pesetas, cifra que incluye no sólo el salario pecibido por el empleado, sino también la Seguridad Social a cargo del empleador, las aportaciones a sistemas complementarios de pensiones y otros gastos sociales.

De ellos, los mejor pagados son los 211.638 trabajadores de sociedades estatales y entes públicos, con un coste salarial medio de 5,4 millones. Los 567.879 trabajadores de la Administración Civil se situaron en 3,3 millones; los 174.991 de la Administración Militar en 2,8 millones; los 208.632 trabajadores de la Seguridad Social en 3,8 millons, y los 53.198 de otros entes públicos en 3,4 millones.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1997
M