El Alto Tribunal confirma lacondena de los policías ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Amedo y Michel Domínguez, condenados a 108 años de cárcel cada uno por organizar atentados de los GAL, no recurrirán ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo que, según algunos medios de comunicación nacionales, confirma el dictamen de la Audiencia Nacional y declara la responsailidad civil subsidiaria del Estado.
De acuerdo con lo publicado, el Alto Tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por los policías, aunque la sentencia no será dada a conocer hasta las primeras horas de este próximo lunes, día 16, fecha para la que ya han sido citadas las partes para notificarla.
El abogado de los policías, Gonzalo Casado, que recurrió por entender que el tribunal de la Audiencia Nacional vulneró el derecho a la presunción de inocencia, manifestó hoy a través de un omunicado, su "afección" por las noticias aparecidas en la prensa.
Casado señala en el texto que se ve obligado a renunciar "muy a pesar mío", a solicitar el amparo del Tribunal Constitucional, por expreso deseo de sus representados.
El letrado declaró, asimismo, a Servimedia que Amedo y Domínguez renuncian a pedir el indulto al Gobierno, aunque ya lo han solicitado solicitado por sindicatos y asociaciones policiales.
Añadió que espera a disponer de la decisión judicial para comentar a fondosu contenido, aunque cree que si se confirma lo aparecido en los medios de comunicación, "la sentencia entraría en contradicción con la reiterada doctrina de tan Alto Tribunal en lo que atañe al motivo invocado de vulneración del derecho a la presunción de inocencia".
Casado opinó que se siente satisfecho por haber cumplido con su deber, "trabajando sin descanso durante los cuatro años que ha durado el proceso para que se proclamara la inocencia de mis defendidos", y matizó que, a pesar del resultado dverso, le queda "el reconocimiento y gratitud" de los policías.
Por otra parte, el letrado de la acusación particular, José Luis Galán, que llegó a solicitar la suspensión del juicio para que se investigara más a fondo sobre la organización y estructura de los GAL y su posible financiación con los fondos reservados del Estado, declinó pronunciarse sobre la decisión del Tribunal Supremo hasta que sea notificada, "pero de confirmarse la desestimación, sería decepcionante", aseguró.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
C