UN ALTO RESPONSABLE DE LA UE AFIRMA QUE EUROPA NO COOPERARA CON CUBA MIENTRAS CAREZCA DE REGIMEN DEMOCRATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Ignacio Salafranca, vicepresidente de la Comisión para América Central y México de la Unión Europea, se mostró hoy partidario en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) de aplicar de forma estricta con Cuba la láusula de la UE que no permite tratados de cooperación con países no regidos por el sistema democrático.
Salafranca, que participó hoy en el curso de la Universidad Complutense "La Cuba posible en el año 2000", defendió que "en Cuba, como en cualquier otro país que quiera firmar acuerdos de cooperación con la Unión Europea, la cláusula democrática no admite excepciones".
Esta falta de acuerdos de cooperación convierten a Cuba en el único país latinoamericano que recibe más ayuda humanitaria de píses de la Unión Europea que ayudas económicas mediante programas de cooperación.
José Ignacio Salafranca dijo que "Cuba se beneficia de una importante ayuda que le concede la Comisión Europea y participa plenamente del Sistema de Preferencias Generales, pero es el único país iberoamericano que no se encuentra ligado a la Unión Europea por un acuerdo de cooperación".
El vicepresidente de la Comisión para América Central y México de la Unión Europea, que es también eurodiputado del Grupo Popular Eropeo, ha formado parte de la delegación del Parlamento de la UE que visitó Cuba hace un mes.
Salafranca se entrevistó en La Habana con los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea, representantes de la oposición cubana en la isla y finalmente con el propio Fidel Castro.
José Ignacio Salafranca señaló en su intervención que "las reformas económicas no han tenido continuidad con reformas políticas y no se ha producido el más mínimo avance en lo que se refiere a los valores democrátios".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
F