UN ALTO CARGO DE LA PATRONAL VALENCIANA, CANDIDATO A LA DIRECCION GENERAL DE CANAL-9.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana, Luis Espinosa, e perfila como el candidato con mayores posibilidades para ocupar la dirección general del ente de Radiotelevisión autonómica, Canal-9, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Partido Popular que gobierna en esta región.
El actual director general de Canal-9 (Canal-Nou, en valenciano), Juan José Bayona Peregordo, según las mismas fuentes, ha manifestado al ejecutivo regional, que preside Eduardo Zaplana, su intención de dejar este puesto, cuyo titular es nombrado entre las personas de confianza el gobierno valenciano por libre designación.
Luis Espinosa, quien con toda probabilidad sustituirá "en fechas próximas", matizaron las fuentes del PP, a Juan José Bayona, es también secretario del consejo de admistración de Canal-9 por designación expresa del PP valencino desde que ganó las elecciones autonómicas el 28 de mayo de 1995.
Tanto por su experiencia en el mundo empresarial, como por su cargo en la gestión de Canal-9, "Luís Espinosa es el más adecuado para realizar este relevo", comentron las fuentes del PP, insistiendo en que este cambio en el organigrama de la empresa pública audiovisual "está cantado".
Aunque no ha sido confirmado a esta agencia por fuentes oficiales de la presidencia de la Generalitat Valenciana, al parecer, el desencadenante de la renuncia del actual director General, Bayona, se ha debido a unas quejas y denuncias reiteradas que los propios representantes del PP en el consejo de administración de Canal-9 hicieron llegar al mismo presidente, Eduardo Zaplana, "cntra los modos y formas de llevar la gestión del ente".
Desde algunos centros de decisión del poder valenciano se apuntaba hoy que el recambio en Canal-9 puede tener lugar mañana mismo, lunes 25 de marzo, después de celebrarse la reunión del Consell en la que el propio presidente Zaplana ha anunciado que habrá "cambios mínimos" en algunos organos de gobierno "para dar mayor coordinación política".
Sin embargo, otras fuentes de toda solvencia calculan que el relevo en la cúpula de Canal-9 "tendrá ue esperar a que se asiente el futuro gobierno de José María Aznar", fijando la fecha más idónea para principios del próximo mes de mayo.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
C