UN ALTO CARGO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NIEGA HABER COBRADO DINERO DE UN TRABAJO ADJUDICADO A UN AMIGO SUYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, Lorenzo Pérez del Campo, negó hoy haber cobrado parte del dinero de un trabajo que él mismo había adjudicado a un amigo suyo.
Según iforma hoy "Diario 16 de Andalucía", el actual director general de Bienes Culturales ingresó en su cuenta corriente personal de la Caja de San Fernando dinero procedente de encargos oficiales realizados por él en 1990.
Los trabajos, encargados al arquitecto Ildefonso Torreblanca y en su mayoría no realizados, se facturaron por valor de 2,5 millones de pesetas, de los que 1,5 fueron ingresados en su cuenta bancaria.
Pérez del Campo, que hace dos años se vio implicado en otro escándalo por unas oposciones de la Consejería de Cultura, negó hoy que hubiera encargado realizar trabajo alguno a amigos suyos en la fecha en la que alude la información del diario.
En este sentido, recordó que entre octubre y diciembre de 1990, fecha en la que se le imputan los hechos, era jefe del servicio de Protección del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. "Difícilmente adjudicaba trabajos de ningún tipo, o proyectos, encargos, honorarios. En absoluto un jefe de servicio adjudica ningún tipo de contrato púlico, ningún tipo de proyecto, ningún tipo de obra, ningún otro tipo de documentación administrativa o de estas características", aseguró.
El director general, que hablará hoy con el consejero de Cultura, José María Martín Delgado, sobre las acciones a emprender a raíz de la publicación de la noticia, negó también haberse llevado dinero de la consejería. "Llevo mi nómina regularmente de forma mensual como funcionario de la Consejería de Cultura", señaló.
Lorenzo Pérez estuvo implicado hace dos añs en un escándalo por unas oposiciones del cuerpo de funcionarios del Patrimonio Histórico andaluz, cuyo temario fue presuntamente elaborado por él y a las que se presentó. "En 1988 (fecha en la que se redactó el temario según se ha demostrado, según dijo) yo era profesor de la Universidad de Málaga. Difícilmente podía elaborar un temario cuando yo no tenía vinculación jurídica administrativa en ese instante con la función pública de la Junta de Andalucía", indicó.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
C