Transporte

La alta velocidad gana un 21% de viajeros en octubre y acumula un crecimiento del 24% en lo que va de año

-El avión incrementa sus usuarios un 1,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El tren de alta velocidad transportó en España octubre 3,56 millones de viajeros,, lo que representa un 20,8% más que en el mismo mes de 2023, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este incremento, la alta velocidad continúa un mes más este año con una subida interanual de usuarios por encima del 20% y acumula en los diez primeros meses de 2024 un repunte del 24,2%, impulsado por la liberalización del sector.

En octubre, se subieron al transporte público en España 527,5 millones de ciudadanos, un 6,7% más que en el mismo mes del año 2023.

El transporte urbano aumentó un 8,9% en tasa anual y el interurbano un 4,7%. Dentro del interurbano, el avión creció un 1,2% y se situó en 4,15 millones de pasajeros. El ferrocarril transportó un 5,5% más, y el autobús un 4,4% más, en tanto que por barco se desplazaron un 6,8% menos de personas.

En cuanto al transporte urbano, el metro ganó un 10,2% de usuarios en tasa anual y el autobús un 8,1%.

Por otra parte, el número de pasajeros del transporte especial bajó en octubre un 0,9% dentro de éste, el escolar retrocedió un 1,0% y el laboral un 0,7%. El transporte discrecional cayó un 3,4% respecto al mismo mes del año 2023.

Por comunidades autónomas, todas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Extremadura (+18,9%), Región de Murcia (+18,0%) y Castilla y León (+14,8%).

Por su parte, Cataluña (+4,8%), Comunidad de Madrid (+5,0%) y Aragón (+5,8%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior, excepto en el de Palma, en el que disminuyó un 1,6%. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 23,5%.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
JRN/man