ALTA FILMS CREE QUE LA CALIFICACION DE "FOLLAME" COMO PELICULA X EQUIVALE , EN LA PRACTICA, A SU PROHIBICION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de lta Films, Enrique González Macho, afirmó hoy que la calificación en España como X de la película francesa "Fóllame", de la que su empresa es distribuidora en España, equivale en la práctica a su prohibición, porque "prácticamente no hay salas X".

González Macho hizo estas declaraciones a Servimedia tras la decisión del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, dependiente del Ministerio de Cultura, de calificar como X "Fóllame", dirigida por Virginie Despentes y Coralie Trinh, lo que mpedirá su exhibición en el certamen "Actual 2001" de Logroño y en salas que no sean X.

El presidente de Alta Films afirmó que, en su opinión, esta película no es en absoluto calificable como X, por lo que piensan recurrir en el plazo legal de 30 días. Añadió que el espectador que va a una sala X "sabe lo que va a ver, y 'Fóllame' es una película con principio y con final, basada en un libro que se editó en España hace cuatro o cinco años".

En opinión de González Macho, "se trata de una película uerte, pero como ha habido otras muchas que no han sido clasificadas X". Añadió que esta clasificación es "un problema de criterio o de percepción. Una película no es X porque haya 12 asesinatos, 13 violaciones y 12 escenas de sexo explícito. No se puede medir de una forma objetiva, sino que está en función de unos criterios subjetivos".

Precisó que la película "se ha estrenado prácticamente en toda Europa sin ningún tipo de problemas y se ha exhibido en salas normales. En España se exhibió en el Festval de Gijón sin ningún tipo de problema".

En cuanto al país de origen del filme, González Macho precisó que "la película en Francia tiene la calificación oficial de mayores de 16 años y así se estrenó. Después, un grupo de presión con bastante tendencia fascistoide presentó un recurso ante el Consejo de Estado, quien a su vez retiró la película de cartel de una forma preventoria".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2001
P