EL ALQUILER DE COCHES CRECE UN 6,9% GRACIAS AL TURISMO NACIONAL Y A LA DEMANDA DE EMPRESAS
- El volumen de negocio del sector fue 1.235 millones en 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El turismo nacional y la demada de las empresas incrementaron los alquileres de coches en un 6,9%, lo que situó el volumen de negocio generado por las empresas de rent a car en 1.235 millones de euros en 2004.
Según los datos recogidos en el "Estudio Sectores de DBK: Rent a Car", el buen comportamiento del turismo de origen nacional, que supuso el 26% de la facturación en 2004, y del segmento de empresas y negocios, explican la "moderada reactivación registrada por el volumen de negocio".
La demanda procedente del turismo reunió un 62% del mercado de alquiler de coches en 2004, porcentaje que se repartieron los turistas extranjeros, que alquilaron el 36% de los vehículos de este tipo, y los nacionales, que contrataron el 26% restante. La particpaicón de empresas y negocios se situó en el 38% del total.
Además, el repunte de este mercado, cuyo incremento se situó un 1,4% sobre el registrado el año anterior, compensó "la debilidad" patente en la demanda del turismo de origen extranjero, que no alcanzó las cifras de alquiler de años anteriores, tal y como revela el estudio.
Andalucía se configura como el principal mercado de rent a car, al registrar en 2004 una participación del 24,4% del mercado total, seguida de Madrid, con el 14,7%, y de Canarias con el 13,4%. A continuación se sitúan Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.
El contrapunto lo aportaron Canarias y Baleares, que registraron el peor comportamiento en 2004, al tener una mayor dependencia del turismo extranjero. Por el contrario, Madrid mostró el mayor dinamismo,favorecido por el significativo aumento en el número de viajeros, parte de los cuales pertenecen al segmento de negocios.
PREVISIONES 2005
Los analistas esperan que los ingresos de las empresas de rent a car se sitúen en torno a 1.300 millones de euros en 2005, lo que supondría un incremento del 5,3% respecto a 2004.
El sector de rent a car se encuentra integrado por un elevado número de empresas de mediano-pequeño tamaño, con una media de 10 empleados, que operan exclusivamente en el ámbito local o regional, junto a un reducido número de operadores de ámbito nacional.
En los dos últimos años, a pesar de la elevada competencia y del exceso de oferta en determinados puntos turísticos, se ha registrado un ligero incremento del número de operadores. Baleares y Andalucía destacan como las Comunidades Autónomas con un mayor número de empresas, con cerca del 20% del total cada una, seguidas de Canarias, con el 17%, y de la Comunidad Valenciana, con el 12%.
El mercado registra un elevado grado de concentración en torno a las principales empresas, de manera que en 2004 los cinco primeros operadores -Avis, Europcar Ib, Grupo Record, Atesa y Hertz- absorbieron de forma conjunta el 50,5% del mercado, participación que se situó en el 68,2% al considerar los diez primeros.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2005
G