LOS ALPs CRECIERON EN MAYO UN 8,5%
- El crédito interno a empresas y familias aumentó un 11,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALPs) crecieron un 8,5% en mayo en relación con elmes anterior, mientras que el aumento interanual fue del 5,1%, según los datos proporcionados hoy por el Banco de España.
Estas fuentes explicaron que la evolución tuvo su origen en la expansión de los valores públicos a corto plazo -tras un período de fuerte atonía- y a una fuerte ralentización en la caída de los depósitos bancarios.
El saldo de los valores del Estado en manos del público se incrementó en mayo en 341.000 millones de pesetas, de los que 243.000 millones se debieron a letras del Tsoro y 98.000 millones a cesiones de deuda.
El efectivo en manos del público aumentó un 1,3% respecto a abril, lo que supone un crecimiento interanual del 6,4%. Los depósitos y otros activos líquidos bancarios frenaron el descenso de meses anteriores, y tuvieron una subida del 0,6% que determinó una reducción del 0,2% en los últimos doce meses.
Los depósitos bancarios sufrieron una disminución del 4,6% en comparación con el mes precedente. Por el contrario, los de las cajas de ahorros aumentaron n 3%.
Por otra parte, el crédito interno a empresas y familias se incrementó un 11,3% en mayo en relación con abril, con una subida interanual del 10,6%. El crédito a las administraciones públicas aumentó un 2,9% en los últimos doce meses, mientras que la financiación total captada por el Tesoro creció un 10,1%.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
A