LOS ALP CRECIERONUN 9,2 POR CIENTO EN JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 9,2 por ciento en julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año se situó en el 12,1 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
Teniendo en cuenta los pagarés de empresa, los ALP crecieron el mes pasado algo más del 10,1 por ciento. Este incremento, de acuerdo con los responsables del Banco de España, supone una desaceleración desu tasa de expansión acumulada desde diciembre, que es del 12,5 por ciento.
Entre los componentes de los ALP, destaca el moderado crecimiento de los depósitos, tanto de la banca privada como de las cajas de ahorro, que fue del 10 y 19 por ciento, respectivamente, y el descenso de 197.000 millones de pesetas en el saldo de valores públicos.
Ello fue consecuencia, según el Banco de España, de las caídas de 217.000 y 27.000 millones de pesetas en el saldo de letras del tesoro y pagarés, respectivamete. Estos descensos fueron compensados en parte con el aumento de las cesiones de deuda a medio y largo plazo en 47.000 millones de pesetas.
Por lo que se refiere al crédito interno concedido a empresas y familias en julio, creció un 1,1 por ciento, con lo que el incremento acumulado desde diciembre fue del 13,6 por ciento, lo que supone una desaceleración de casi dos puntos.
Incorporando a estos créditos los recursos financieros obtenidos mediante la emisión de pagarés de empresa, el aumento en ulio es del 2,2 por ciento y el acumulado en los siete primeros meses del año desciende hasta el 13,9 por ciento, frente al 16 por ciento registrado hasta junio.
El crédito a las administraciones públicas creció también moderadamente, un 1,1 por ciento. La tasa media en los siete primeros meses se situó en el 0,9 por ciento, similar a la correspondiente al primer semestre (0,8 por ciento).
Esto, a juicio del Banco de España, continúa reflejando el fuerte volumen de recursos captados en los mercads exteriores durante el primer trimestre del año.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
NLV