ALONSO SITUA LAS FRONTERAS DE CEUTA Y MELILLA ENTRE LAS "MAS Y MEJOR PROTEGIDAS" DE LA UE
- Anuncia la inmediata repatriación de 70 ilegales y que se invertirán 26 millones en mejorar los sistemas de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, situó hoy las fronteras de Ceuta y Melilla entre las "más y mejor protegidas" de la Unión Europa si se tiene en cuenta las diferencias económicas y de desarrollo entre esta parte de España y los países próximos.
Alonso hizo esta consideración durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Interior del Congreso, en la que dio cuenta de la situación en las ciudades autónomas ante las avalanchas de inmigrantes que tratan de entrar ilegalmente en territorio español.
Durante esta comparecencia, el ministro informó de que su departamento procederá "con carácter inmediato" a la devolución a Marruecos de 70 inmigrantes que entraron de manera ilegal en territorio español tras superar las vallas que separan Ceuta y Melilla de Marruecos.
El responsable de Interior aseguró que esta devolución se realizará seguramente "por vía marítima" y será la primera de las actuaciones de este tipo que el Gobierno ha anunciado para afrontar las avalanchas de ilegales.
INVERSIONES EN SEGURIDAD
Alonso también informó de que su ministerio dedicará 16 millones de euros a mejorar la protección de la frontera melillense, mientras que habrá 10 millones de euros en el caso ceutí.
A este respecto, explicó que estas partidas presupuestarias se destinarán a mejorar las vallas, instalar sistemas de detección, como sensores y cámaras, así como una "sirga tridimensional" que será el primer elemento de seguridad.
Por otra parte, respecto a la muerte de cinco inmigrantes en la frontera de Ceuta la madrugada del pasado 29 de septiembre, señaló que los distintos informes forenses y balísticos llevan a concluir que fueron disparos de policías marroquíes y no de la Guardia Civil los que causaron la muerte de estas personas.
Según estos informes, los guardias civiles no realizaron "ningún disparo", a lo que se suma que los análisis forenses apuntan que los dos muertos que aparecieron en el lado español de la frontera fallecieron por impactos de bala recibidos desde territorio marroquí.
"SOLO DUDO ZAPATERO"
Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión, Francisco Antonio González, sostuvo que su partido siempre estuvo convencido de que los disparos que provocaron la muerte de cinco inmigrantes en Ceuta no fueron realizados por la Guardia Civil, y añadió que el "único que dudó" fue el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
González atribuyó las avalanchas al "efecto llamada" de la regulación masiva de inmigrantes y pidió la comparecencia en el Congreso de Zapatero, puesto que está "huido o escondido" detrás del ministro del Interior para no afrontar su responsabilidad en un asunto de Estado como éste.
Además, el diputado del PP se preguntó qué criterios se van a utilizar para seleccionar a los inmigrantes que van a ser devueltos y cuestionó que Marruecos esté colaborando debidamente para resolver el problema de las avalanchas.
Asimismo, por parte de CiU, Josep Maldonado acusó al Gobierno de "imprevisión" y dijo que no es cierto que las fronteras de Ceuta y Melilla estén bien protegidas. El parlamentario catalán pidió también que se aclare en qué comunidades están siendo repartidos los inmigrantes que entraron por las fronteras de Ceuta y Marruecos.
En este sentido, el diputado de IU-ICV Joan Herrera pidió que una comisión internacional investigue lo sucedido en Ceuta y rechazó las devoluciones inmediatas. En nombre del PNV, Emilio Olabarría pidió que aclare si ha habido malos tratos a algunos ilegales por parte de miembros de la Guardia Civil.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
NBC