PASCUA MILITAR

ALONSO RECUERDA A LOS MILITARES "ARREBATADOS" POR EL TERRORISMO, PORQUE "ENGRANDECIERON" LA PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, tuvo hoy sentidas palabras de recuerdo a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil que fallecieron en 2007 a manos de los terroristas.

En su discurso ante el Rey y la cúpula militar, para conmemorar la Pascua Militar, Alonso dedicó un especial reconocimiento a "quienes ya no están, a las personas que nos han sido arrebatadas de un modo criminal".

Y pasó a detallar los nombres de todos los militares que el año pasado murieron por ataques terroristas mientras cumplían sus misiones en el exterior, en Líbano y en Afganistán.

El ministro de Defensa dijo que con su muerte, estas personas "engrandecieron la causa de la paz, la seguridad y la estabilidad en el mundo".

También recordó a los dos guardias civiles asesinados el pasado mes de diciembre en un atentado de la banda terrorista ETA en Francia.

FORTALEZA DEL ESTADO DE DERECHO

Estos jóvenes, dijo, fueron "vilmente asesinados por la banda ETA", pero "no hay duda de la fortaleza del Estado de derecho y de la sociedad española frente al terrorismo". "Los demócratas sabemos con certeza que, desde la legalidad y con toda la firmeza que sea necesaria, vamos a acabar con esta lacra que repudia toda persona decente", agregó.

El ministro de Defensa reconoció que la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas desempeñan un "papel imprescindible" en la sociedad de hoy en día, por lo que también es "nuestro dolor" cuando pierden la vida en acto de servicio.

Alonso comenzó su discurro exponiendo los motivos de la celebración de la Pascua Militar, que se remonta a la Guerra Civil, y concluyó con los planes de futuro que se han puesto en marcha para modernizar las Fuerzas Armadas.

Hizo un resumen de 2007, que "ha terminado lleno de objetivos cumplidos": la aprobación de la Ley de Carrera Militar, los avances legislativos en materia de Defensa y el "buen curso" seguido por la nueva Unidad Militar de Emergencias (UME).

Por último, confió en que se cumplan los propósitos de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, que dedican su trabajo en España a defender los derechos, las libertades y el bienestar de los españoles; y en el exterior, a lo que marca la política exterior del Estado, "claramente orientada hacia la seguridad y la paz en el mundo, que es la de todos y por ello también la nuestra".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2008
CAA