ALONSO RECONOCE "UN RIESGO APRECIABLE" EN EL LÍBANO Y UN "AUMENTO OBJETIVO DEL RIESGO" EN AFGANISTÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, reconoce que hay un "riesgo apreciable" en la misión de la Naciones Unidas en el Líbano, a la vez que afirma que, "se está produciendo un aumento objetivo del riesgo" en la misión de la ONU (ISAF) en Afganistán.
En una entrevista en el diario "La Vanguardia" recogida por Servimedia, el ministro afirma que "el riesgo en Líbano lo he calificado de apreciable. Tampoco hay que ocultarlo".
En la misma línea mantiene que "como ya preveíamos y dijimos en su día, la expansión de ISAF al sur está siendo complicada, con enfrentamientos armados conocidos y más bajas. Se está produciendo un aumento objetivo del riesgo, hay que reconocer. Los 37 países que estamos en ISAF lo tenemos claro".
En este sentido, Alonso dice que "en Líbano los objetivos son claros: consolidar el cese de las hostilidades y ayudar al Gobierno legítimo de Líbano a que ejerza su autoridad sobre todo el territorio; que la zona sur, donde se han desplegado las tropas españolas, esté libre de personal armado y que no hay tráfico de armas".
Las Fuerzas Armadas españolas están presente en estos momentos en cinco misiones: Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Congo, Afganistán y Líbano. Este despliegue, apunta Alonso, se lo puede permitir España "sin ningún problema".
"Es un coste que el país se puede permitir. En el 2005 alcanzó los 416 millones de euros, que no afectan al presupuesto ordinario de Defensa, porque se cargan a una partida específica", añade.
Por último, el titular de Defensa señala que el Ejército español es "muy plural y bastante representativo de la sociedad plural y abierta que tenemos, incluida la creciente participación de las mujeres y la recien llegada de los inmigrantes. Tenemos un 12% de soldados no españoles. No tenemos una composición distinta de las otras estructuras que se ocupan de la seguridad del Estado, como la Policía o la Guardia Civil", concluye.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
M