ALONSO PUERTA (IU): "SER MAS EUROPEISTA NO CONSISTE EN PRESENTAR EUROPA COMO REMEDIO DE TODOS LOS PROBLEMAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Alonso Puerta, cabeza de la candidatura de Izquierda Unida a las elecciones europeas, declaró hoy en el Club Siglo XXI que "ser más europeista no consiste en presentar Europa en abstracto o como panacea y remedio de todos los problemas".

"En las próximaselecciones", añadió, "Izquierda Unida analizará la realidad europea y hará balance de estos años, valorando los legítimos intereses españoles, pero haremos todo esto sin segundas intenciones, sin intentar pescar en el río revuelto de la política nacional".

Señaló que "la sociedad europea, y en mayor medida la española, sufren cuatro graves crisis: socioeconómica, ecológica, de solidaridad y, de forma alarmante que vivimos estos días, la de credibilidad democrática".

"La opinión pública", añadió, muestra su escepticismo y su desencanto ante la falta de transparencia de la acción política que se convierte en política sumergida, donde se toman decisiones fuera de todo control democrático. Se percibe que en gran medida las instituciones han sido expropiadas a los ciudadanos por los partidos gobernantes, que las han patrimonializado".

MODIFICAR MAASTRICHT

Puerta consideró necesario renovar el Tratado de la Unión Europea antes de la fecha prevista en 1996 y modificar sustancialmente los plazos y os criterios monetaristas de la convergencia económica en el camino hacia la Unión Económica y Monetaria.

Añadió que el Libro Blanco sobre crecimiento, competitividad y empleo, elaborado por la Comisión, no avala las políticas del Gobierno español. "En él", dijo, "se constatan graves errores de las políticas macroeconómicas de los gobiernos europeos que han aumentado los efectos de la crisis económica y que tienen mucho que ver con la infrautilización cuantitativa y cualitativa de los recursos humanosy con la sobreutilización de los recursos naturales cuyos costes no se imputan en el mercado".

Puerta señaló que IU coincide con el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, en que "no se puede construir una democracia europea con índices de paro superiores al 10 por ciento".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
J