ALONSO PUERTA: "EN EUROPA SE VE CON GRAN PREOCUPACION LA DE CORRUPCION QUE TRANSMITE ESPAÑA"
- "Se ve posible un descalabro moral y político similar al de Italia", asegura el cabeza de lista de IU
- "Morán no logrará que en esta campaña se hable de una Europa idílica. La realidad es a corrupción"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alonso Puerta, eurodiputado y cabeza de lista de Izquierda Unida para las elecciones europeas, aseguró hoy que desde los principales foros de la Unión Europea se observa con "gran preocupación" los crecientes casos de corrupción en España, porque se ve posible "un descalabro moral y político similar al que ha vivido Italia".
En un desayuno con Servimedia, el dirigente de IU aseguró que la "tripleta de escándalos BOE-Roldán-Rubio está produciendo efectosmuy serios en Europa", porque la prensa más influyente está insistiendo en la "imagen de degradación" del Gobierno de Felipe González y en que las instituciones están "patrimonializadas".
Para Puerta, esta imagen y la insistencia en establecer paralelismos con la política italiana está produciendo una gran inseguridad en el capital extranjero, que se ve obligado a pensárselo mejor a la hora de invertir en España.
El europarlamentario de IU manifestó que no tiene sentido la petición que ha hecho asus rivales el candidato del PSOE, Fernando Morán, para que no se ensucie la campaña electoral centrándola en la corrupción.
"Morán no va a lograr que esta campaña sea tranquila y que se hable de una Europa idílica. Habrá que hablar de la realidad española y en esa realidad está la corrupción. No puede haber debates arcangélicos", afirmó Puerta.
Sobre Morán, señaló que una vez más va a tener que adoptar una actitud contradictoria y defender la política económica del Gobierno, que no suscribe plenmente. "Le va a pasar como en la OTAN, que primero defendió la no entrada y después nos metió en ella como ministro. Ahora va a tener que explicar a los ciudadanos las bondades de una política que ha conducido a una cota del 23 por ciento de parados".
En su opinión, la más que previsible pérdida de la mayoría absoluta por el PSOE en Andalucía va a definir el futuro de la vida política española, ya que se va a producir un "reequilibrio de la izquierda" con la subida notable que espera que logre Izquiera Unida.
Con vistas a la IV Asamblea de IU que se celebrará en diciembre, augura una "situación nueva" en la formación. "Han caído las fronteras interiores y ni la minoría ni la mayoría van a mantener su identidad tal y como eran hasta ahora. Veo posible una gran mayoría".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
JRN